Lo dijo el gobernador salteño en una entrevista que dio el lunes en el programa “Desde el Llano” de Joaquín Morales Solá, en el que se siguió mostrando como el más macrista de todo el PJ.
Miércoles 15 de marzo de 2017 09:18
El gobernador estuvo el lunes por la noche en el programa de TN, consultado ante los comicios legislativos de este año. Frente al periodista de la Corpo volvió a apoyar al gobierno del empresario Mauricio Macri en “lo bueno”, y postularse hacia el 2019 como presidenciable para profundizar el “cambio” al plantear que “hay un rumbo que se ha tomado que es correcto, yo vengo hoy en la provincia (NdR, Salta) de estar con el ministro Dietrich y todo el equipo de transporte (…) inversiones por más de 21 mil millones de pesos para la provincia de Salta en materia de inversiones ferroviarias, de caminos, infraestructura aeroportuaria, en materia de energética también.”
Lo que para Urtubey es la característica de un peronismo friendly es su capacidad para “pararse frente a la sociedad diciéndole que nosotros podemos hacer las cosas mejor que el gobierno (…) hay que tener la inteligencia de pararse del lado de la gente ayudando al gobierno porque es lo que nos pide la gente (…) el ciudadano común lo que te pide que ayudes al gobierno.”
No se sabe desde qué realidad está midiendo el gobernador el apoyo a Macri ya que, según encuestas aparecidas en el mes de febrero, el escándalo del Correo Argentino dañó la imagen del presidente, que ya venía en baja, llevándola a niveles inferiores al 35%.
Urtubey también parece desconocer las enormes movilizaciones de descontento que se expresaron el 6, 7 y 8 de marzo en el marco de paros nacionales docentes y el paro internacional de mujeres que sólo en la provincia norteña reunió en las calles el 8M a miles de personas.
Diputados al servicio del ajuste
El mandatario salteño reconoció no compartir los ritmos del tarifazo del gobierno nacional y apostar al gradualismo. Afirmó en “Desde el Llano” que “no era necesario un ajuste tan excesivo de las tarifas a corto plazo; sí era necesario algo que no hay, que haya una escalera, un horizonte a mediano plazo, que todos sepamos cuánto cuesta la tarifa hoy, cuánto dentro de un año, cuánto dentro de tres, y cuánto dentro de seis, porque eso como usuario te permite prepararte; como empresario te permite mirar a mediano plazo y saber si podés invertir en esa actividad o no”. Un planteo cínico que posiciona a los servicios públicos como negocios a espaldas del pueblo trabajador, al que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes.
Los dichos de Urtubey no sorprenden ya que los diputados nacionales salteños por el PJ Javier David, Pablo Kosiner y Evita Isa le han votado todas las leyes fundamentales a Macri, garantizándole gobernabilidad. Algo que comparten con el espacio del senador Miguel Angel Pichetto, el del diputado Diego Bossio y el del diputado Sergio Massa.
David, Kosiner e Isa acompañaron al macrismo en las leyes de pago a los holdouts, de impuesto a las ganancias y el presupuesto 2017, por poner algunos ejemplos.
En ese sentido, Urtubey justificó en la entrevista que “se puede elegir legisladores que acompañen, que ayuden a algunas políticas desde una mirada diferente, con más compromiso social, con lo que sea. Me parece que a esa democracia hay que ir”.
Diputados de los trabajadores, las mujeres y la juventud
Opuesta por el vértice es la política que despliegan los diputados del Frente de Izquierda en el Congreso y en las calles, enfrentando el ajuste y la represión del gobierno de Cambiemos y acompañando al movimiento de mujeres y los trabajadores en sus demandas.
Para expresar y organizar toda esa fuerza independiente que ganó las calles la semana pasada contra el ajuste y las políticas de Macri, Urtubey y Sáenz necesitamos construir el Frente de Izquierda en Salta para que sea una verdadera alternativa.
Como punto de apoyo, ayer por la tarde el PTS realizó una conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires de presentación de precandidatos a diputados del Frente de Izquierda , para competir en los comicios de este año. Entre ellos se encuentran los ex diputados nacionales Nicolás del Caño y Myriam Bregman, referentes del FIT y candidatos a presidente y vice respectivamente en las elecciones del 2015, donde el Frente de Izquierda se posicionó como cuarta fuerza a nivel nacional.
.

Florencia Gasparini
Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.