Debajo del puente cercano a la Terminal de Ómnibus de Mendoza, en la intersección de calles Alberdi–Dorrego y Acceso Este, vivían en situación de calle tres familias que fueron desalojadas con un imponente operativo policial.
Jueves 4 de agosto de 2016
Imponente operativo de la Policía de Mendoza para desalojar a tres familias - YouTube
El operativo policial fue registrado por filmaciones de los vecinos de la zona, preocupados por la forma en que el mismo se llevo a cabo. A los vecinos les llamó la atención la magnitud del desmedido operativo policial, teniendo en cuenta que entre los desalojados habría mujeres y niños de tres familias
En el senado de la provincia se realizaron pedidos de informe al poder ejecutivo para que explique la participación de la policía de Mendoza a cargo del Ministerio de Seguridad. La Izquierda Diario pudo saber a través de explicaciones informales de los senadores del bloque radical que las familias fueron desalojadas por pedido expreso del intendente Marcelino Iglesias, que el Ministerio de seguridad brindó el apoyo de las fuerzas represivas y que las familias habrían sido reubicadas, pero no supieron contestar dónde.
El poder ejecutivo deberá informar el destino de esas familias a las que el intendente radical de Guaymallén, Marcelino Iglesias y el gobernador también radical, Alfredo Cornejo hasta ahora la única solución habitacional que dieron a tres familias en situación de calle fue el desalojo.
La falta de vivienda en Mendoza es un problema grave, el déficit habitacional superaría las 135.000 viviendas entre lo que hoy son casas precarias, casas en las que viven familias hacinadas y familias en situación de calle de las cuales, desde enero a junio la Dirección de Contingencias Sociales solo atendió a 307 personas. El Instituto Provincial de la Vivienda sostiene que el costo de construir una casa es de $1 millón, por lo que harían falta 140 mil millones de pesos para solucionar el problema de miles de mendocinas y mendocinos.
Sin embargo esta no parece ser una preocupación para el gobierno de Alfredo Cornejo. El gobernador sostuvo que el suyo no sería un gobierno de grandes obras, suponemos que por ese motivo hasta ahora decretó ítem aula para los trabajadores de la educación, entregó armas, balas y móviles para la policía, va a construir una nueva cárcel y hasta se anunció vuelos directos a Panamá, pero planes de vivienda, ninguno.