Mientras la mayoría de los trabajadores de la salud siguen esperando recibir la vacuna, el dirigente del gremio de municipales, se vacunó junto a su hijo Emiliano Genta. Gran repudio por parte de los esenciales.
Martes 23 de febrero de 2021 18:58
Fuente: Mundo Gremial
En estos días se conoció el listado de los vacunados VIP. Entre ellos, se vieron nombres de funcionarios y amigos del poder. No fueron los únicos. También entre los nombres VIP, se encontraba el de Amadeo Genta, Secretario General de Sutecba, el sindicato de trabajadores del Gobierno de la Ciudad, junto a su hijo Emiliano Genta. No fue el único sindicalista que se vacunó junto a su familia, porque también lo hizo Moyano.
Conversamos con Melina Michniuk, residente de psicología del Hospital Elizalde, y Claudia Ferreyra, licenciada en enfermería del Hospital Rivadavia, ambas de la Agrupación Marrón, que opinaron sobre este hecho:
“A los trabajadores de la salud nos invade la bronca, no solo porque de nosotros faltan vacunarnos muchos compañeros, sino porque tampoco hay para nuestros pacientes” nos dice Claudia Ferreyra. “Los dirigentes sindicales deberían estar reclamando la vacunación para la población, para los trabajadores y sus familias, en vez de hacer abuso de sus privilegios.” agrega.
Y afirmó: “No nos sorprende esta actitud de los que venden nuestros derechos hace años, nos aprietan y mandan patotas en los hospitales y ni hablar de los salarios de miseria que arreglan. SUTECBA en especial actúa con el gobierno de Larreta, negando el reconocimiento profesional a enfermería, con topes salariales, represión y detención de los compañeros que hace más de 20 días están acampando.”
Melina, nos planteó también que: “En los hospitales de la Ciudad, se avanza lentamente en la vacunación, pero tengamos en cuenta también, que hay miles de trabajadores que viajan a diario en el transporte hacinados, que los pibes empezaron las clases en escuelas sin condiciones, y no se vacuno ni un solo docente.”
Agregó también que: “La situación de las vacunas es grave, ya que hay un pequeño puñado de empresarios farmacéuticos que están llenándose de plata, mientras faltan vacunas en la mayor parte del mundo. En nuestro país hay capacidad para producir vacunas, y también hay varias investigaciones en curso. Si se liberan las patentes, se podría investigar y producir las mismas para avanzar en la inmunidad de toda la población.”