Una mujer que vende frutas y su hija fueron agredidas por Control Urbano y la Policía en pleno centro platense. Denuncia que no es la primera vez que le sacan la mercadería, la amenazan y la discriminan.
Jueves 8 de julio de 2021 22:42
Mónica trabaja hace más de quince años vendiendo frutas en la calle, ese es el medio que encontró para subsistir. Este Jueves por la tarde en medio de desmedido operativo con más de ocho móviles, Control Urbano y la policía le sacaron toda la mercadería. Además forcejearon con su hija que intentó detenerlos y las discriminaron por ser migrantes.
En diálogo con La Izquierda Diario Mónica contó que hace mucho vienen sufriendo la persecución de Control Urbano, “siempre actúa de esa manera, hace unas dos semanas intentaron sacarme la mercadería y no pudieron quitarme mucho porque no lo permití, por eso se quedaron enojados y me amenazó el jefe del operativo, dijeron que no iban a dejarme vender".
En ese sentido, señaló, "vendo de todo un poco banana, manzanas, naranjas, mandarinas, paltas y frutillas, y todo se llevaron, sin mediar palabra. Intentamos impedir que se llevaran la mercadería y al momento de irse le pisaron el pie a mi hija con el auto de Control Urbano”.
Cómo Mónica y sus hijos miles de familias tienen que salir a las calles a vender, es el único medio que han encontrado para subsistir porque año a año Gobierno tras Gobierno la situación social para miles solo se ha empeorado. Además de la pandemia y el encarecimiento de la vida, y el ajuste pactado entre el Gobierno y el FMI, viven con la permanente amenaza de ver arrebatada su mercadería y su único ingreso.
El hostigamiento, la persecución, los desalojos son parte de una política de conjunto de los distintos gobiernos y municipios que ejercen hacia las familias más necesitadas. Cada vez se hace más necesario dar la pelea por trabajo, por derechos, uniendo todos los sectores ocupados, informales y desocupados.