×
×
Red Internacional
lid bot

Asambleas del PTS. Vilca Gobernador y Miguel López intendente: fórmula votada en asamblea de Ledesma

Este viernes se realizó una asamblea del PTS en la localidad de Libertador General San Martín con más de 100 personas. Se votó como precandidatos por el PTS a Alejandro Vilca, Miguel Lopez y Luis Guerra. Participaron trabajadores azucareros y rurales, mujeres y jóvenes. Estuvieron presentes Alejandro Vilca, Natalia Morales y Christian Castillo dirigente nacional del PTS.

Domingo 5 de marzo de 2023 13:29

Desde el mediodía comenzaron a llegar desde distintos puntos de la localidad hacia la quinta donde compartieron un almuerzo a la canasta y una tarde con juegos y pileta, adultos y niños. Participaron obreros/as rurales, azucareros, mujeres luchadoras por tierra y vivienda, referentes de lucha por los DDHH, municipales, docentes, estudiantes y jóvenes trabajadores precarizados. También se presentaron trabajadores de la zona de Yuto y Fraile Pintado y una delegación de mujeres y jóvenes desocupados de la organización T.O.R.R.E. Ratificaron la propuesta de Alejandro Vilca como precandidato a gobernador. Y también votaron las precandidaturas de Miguel López como intendente y Luis Guerra como Concejal.

Entrada la noche comenzó la asamblea, Alejandro Vilca planteó que “ La izquierda va ganándose un espacio muy importante y ahora tenemos una gran batalla que nos permite plantear una salida que no es solo electoral sino programática. Vivimos el plan económico de sometimiento al FMI que los presidentes y gobernadores macristas, radicales y peronistas decidieron.” Agregó que “en Jujuy con el adelantamiento de las elecciones, tanto Morales como Rivarola pretenden dejar el legado que ustedes ya conocen en carne propia: salarios de miseria, entrega de nuestros recursos, represión. Por otro lado, la derecha de Milei no es una alternativa, se muestran como nuevos, pero sus ideas son viejas, las que aplicó Cavallo. No se puede permitir que los trabajadores seamos pobres. Por eso junto a rurales elaboramos y presentamos un proyecto de Ley intercosecha para terminar con el trabajo temporario”.

Miguel López, propuesto por el PTS como candidato a Intendente de Libetador, denunció la complicidad de la UCR y el PJ con las grandes patronales que siguen enriqueciéndose a costa de los trabajadores; "Su plan es bancar a Blaquier. Nosotros sabemos que aunque ellos hagan cada vez más plata, su crecimiento en ganancias nunca nos llega a los de abajo. En estas elecciones el PJ prepara un nuevo engaño. Haciendo falsas promesas, Patricia Gutiérrez, presidenta del consejo y bloque del FdT, que viene ajustando a nivel nacional y siendo socio de Morales en la provincia, ya cuenta con el padrinazgo de los políticos tradicionales de Jujuy, Jenefes y Rivarola, viene de votar el presupuesto de ajuste de la UCR en 2022, y rinde pleitesía a los patrones cada inicio de zafra.”

Se propusieron ideas para hacer una gran campaña

A partir de que Vilca y Miguel López plantearon el escenario político local, provincial y nacional y como están queriendo ubicarse los partidos tradicionales, distintos trabajadores y jóvenes tomaron la palabra planteando sus situaciones, compartiendo sus ideas y proponiendo acciones para hacer una gran campaña que llegue a cada rincon de la provincia.

"Ale Vilca peleando para dar curso a la ley intersafra, para quienes trabajamos en el tabaco, en la fruta, hortalizas, azúcar. Es algo que favorece a quienes somos temporarios y golondrinas y tiene el apoyo de los trabajadores" dijo un obrero rural de Uatre.

"Necesitamos pelear también por mejor calidad de vida, por medicamentos. Esa es mi propuesta" planteo otro trabajador de un fabrica de jugo, a lo que se sumo la propuesta de un vecino feriante de Yuto "El sueldo no debe solo alcanzar para comer, y ni para eso alcanza. Tenemos que llegar a cada rincon y ser protagonistas. Hay que hacer comisiones de campaña en cada pueblo".

Importante fue resaltar los ataques que vienen pasando trabajadores desocupados y miembros de organizaciones sociales " la reforma Constitucional que quiere hacer Morales, dice que no vas a poder salir a luchar y eso es grave. Llamamos a la unidad y a animarse a luchar ocupados y desocupados, esa es la salida" planteo Alejandra de la organización Torre.

Hacia el final de la jornada, haciendo referencia a las asambleas simultáneas del PTS en todo el país, Christian "Chipi" Castillo dijo que “los partidos tradicionales quieren tapar a la izquierda que no solo da la pelea electoral sino en las calles que no es únicamente por salario. Hay 2 millones de viviendas vacías y 3 millones de familias sin casa, es decir se construyen viviendas para quienes no las necesitan. Es irracional. Luchamos por que la clase obrera dirija el país y por una planificación de la economía en función de sus necesidades, para dar vuelta todo y dar respuesta a las problemáticas sociales, el acceso a la vivienda, salud, educación; y no como ocurre en este sistema capitalista donde al avance tecnológico se lo usa para explotar más a los trabajadores.”

Para finalizar dijo que “la reducción de la jornada laboral a 6 horas y el reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, terminaría con el pluriempleo, garantizando el derecho al esparcimiento y tiempo para el estudio. Esto solo se logrará con una fuerza social organizada y movilizada de los trabajadores las mujeres y la juventud".

Resoluciones:

1) Hacer comités para organizar una gran campaña electoral para llegar a cada rincón de la provincia, con volantes, afiches, pasacalles, videos, y haciendo reuniones y recorridas por los barrios para que todos los trabajadores puedan ser protagonistas de esta pelea.

2) Difundir el proyecto intercosecha y darle fuerza en cada lugar de trabajo, haciendo agrupaciones clasistas, independiente de los gobiernos y empresas, que respeten la decisión de la base, y se propongan unir a todos los trabajadores.

3) Apoyar la lucha de los compañeros desocupados contra el recorte de 60 mil planes que lleva adelante el gobierno nacional y contra la persecución del gobierno de Morales.
4) Marchar este 24 de marzo a 47 años del golpe de Estado genocida, contra la impunidad de los empresarios responsables y en apoyo al pueblo peruano.

5) Alejandro Vilca puso a disposición la comisión de DDHH de la que forma parte, ante la denuncia que realizaron familiares e hijos sobre que se vulneran sus derechos y archivan sus expedientes y el gobierno provincial y nacional no los escuchan.