×
×
Red Internacional
lid bot

PACTO SOCIAL EDUCATIVO. Vilca: “a diferencia del PJ, no vamos a avalar un pacto contra la educación pública”

La semana pasada el gobierno provincial junto a autoridades nacionales presentó el Pacto Social Educativo acorde a la reforma que piden los empresarios en materia educativa. El PJ anunció que se integra al plan del gobierno.

Miércoles 11 de octubre de 2017 11:46

El PJ con sus principales candidatos, Guillermo Snopek y Jose Luis Martiarena, rodeados de dirigentes históricos anunciaron la creación de una comisión que participe del Pacto Social Educativo anunciado por el gobierno de Gerardo Morales la semana pasada.

Al respecto, Alejandro Vilca, obrero de recolección y candidato a diputado por el Frente de Izquierda, manifestó “es una vergüenza que el gobierno lance este Pacto Educativo mientras no paga los salarios de las maestras provisionales y docentes de varios colegios desde principio de año. Encima atacan el derecho a huelga con descuentos y persiguen a nuestras maestras con listas negras.”

Y agregó, “participar del Pacto Social Educativo es validar una política de precarización sobre los docentes y de entrega de nuestros jóvenes como mano de obra barata para las empresas con el sistema de pasantías, una empresa que superexplota a los jóvenes y quiere que la escuela lo legitime. No es causalidad la presencia del administrador del ingenio Ledesma en el lanzamiento de este pacto. Con su participación, el PJ, se vuelve a poner en los zapatos de quienes van a aplicar una reforma educativa que piden los empresarios y los organismos internacionales que atentan contra la educación pública, no olvidemos que el sistema de pasantías ya está contemplado en la Ley Educativa que se votó en 2006.”

Por su parte, Gastón Remy, candidato a senador y docente universitario, señaló “para hacer frente a la reforma educativa del gobierno necesitamos un Congreso Educativo independiente del gobierno y que esté conformado por los docentes, estudiantes y familias. Nuestros diputados en la legislatura van a estar al servicio de denunciar cada atropello y a fortalecer la pelea en las calles por la defensa de la educación pública, por eso es nuestro llamado a apoyar al Frente de Izquierda el 22 de octubre”