×
×
Red Internacional
lid bot

ÚLTIMO MOMENTO. Villa Constitución: continúa el paro de trabajadores de la salud

Los trabajadores del hospital Samco de Villa Constitución decidieron por amplia mayoría continuar el paro hasta que se verifique el pago de los salarios adeudados. Realizarán nueva asamblea.

Viernes 29 de julio de 2016 18:20

Este viernes, como informó La Izquierda Diario, los trabajadores del Samco de Villa Constitución realizaron una nueva asamblea. “Hasta que no cobre su salario hasta el último compañero, el paro no se levanta”, expresaron. Hoy se cumple el cuarto día de paro en el hospital, en reclamo del pago de salarios y del no cumplimiento del aumento ya pactado para personal contratado, monotributistas y reemplazos realizados, tanto de profesionales como no profesionales.

El paro fue convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y se sumó el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S.). La medida fue votada por los trabajadores en asamblea.

Durante la jornada de hoy, el Director de la institución, el doctor Diego Cesario, se presentó en la asamblea, expresando que el paro no se justifica porque el ministerio de Salud habría girado fondos, aunque afectaría sólo a un sector de trabajadores. Pero ante la consulta de los trabajadores sobre los sueldos aún no pagados y el dinero que falta abonar no pudo responder. Finalemte, fue increpado por los trabajadores que le decían ”vos no nos estas ayudando, estás diciendo en todos lados que el paro es contra la comunidad” .

La realidad es que se mantiene un intento permanente de generar división entre trabajadores monotributista con prestación continua y eventuales. Para levantar la medida, el Director Cesario planteo que se nombraría la efectivizacion de 29 puestos. La respuesta de la asamblea fue directa: “si logramos eso, que aún no está implementado, es por todo lo que nos bancamos los trabajadores para pasar a planta”.

El Director intentó también convencer a los trabajadores de de levantar la medida diciendo que, del pago de 6.000 pesos al personal eventual, pasarían a cobrar 8.200 pesos, planteando esto como un gran logro para llegar a la canasta familias. Pero, siendo el costo d ela canasta básica familiar de 19.000 pesos, muchos trabajadores sintieron estas declaraciones como una burla. Luego de terminar la discusión, por considerar que había trabajadores que no estaban capacitados para seguir el debate con él, se retiró.

Al terminar la asamblea Norma Rinaldi de la dirección del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Si.Pr.U.S.) declaro a los medios presentes que “la situación de cese de tareas se efectúa desde hace días por la deuda que tiene el hospital hace varios meses, desde el sindicato venimos apoyando porque es una lucha totalmente justa”.

Por su parte Marcela Elola delegada de ATE expresó que “la gente no se deja sin atender, hay guardia normal, cuando trabajamos en la salud, no somos responsables de esto que está pasando, tenemos en cuanta el paciente, no se puede hablar de una buena salud pública, sino no luchamos por nuestras condiciones ¿cómo puede vivir la gente con tres meses sin salario?, somos trabajadoras. Añadió “que no se malentienda la medida la atención se sigue. Es el estado provincial el gran ausente, el que mantiene el trabajo en negro y divide entre trabajadores y sigue sosteniendo las irregularidad, las irregularidades no son nuestras”.

Voces de los trabajadores

Izquierda Diario: ¿Cuál es la situación?

Ahora estamos tomando medidas de fuerza por el pago del salario que nos están debiendo desde mayo, pero también estamos queriendo mejores condiciones laborales

I.D: ¿Cuál es la respuesta que obtienen?

Hasta ahora, ninguna. Salvo hoy, el director no se presenta en ninguna asamblea. Él llama a los medios de prensa y se encierra en la oficina, pero lo que dice es todo mentira. Él opina que pagando algunos debemos arrancar, pero hay que pagarles a todos por igual. El paro se sigue hasta la semana que viene.

El pueblo de Villa no puede ser engañado, el director quiere achicar gastos, hace cumplir 16 horas algunos compañeros, cuando se podrían repartir las horas o ceder las guardias a gente que ya está trabajando adentro y esto tampoco se paga

I.D:¿Cuál es su situación como trabajadoras?

Nosotras tenemos compañeras que son madres solteras y cobran 6.000 pesos, y encima se cobra con dos meses de atraso, tenemos que afrontar alquileres de 3.000,4.000 pesos más las tarifas y la inflación, somos sostén de familia, y ese salario no te alcanza.

A la población le decimos que nos tenga paciencia, que por más que estemos de paro, estamos siempre si necesitan atención, nosotros no podemos faltar, no se hace abandono del paciente, pero queremos que no nos mientan más y que se regularicen a todos los que estamos trabajando ¡Que no mientan más!