×
×
Red Internacional
lid bot

#DELCAÑOENOCTUBRE. Voces de la campaña en Godoy Cruz

Sábado 15 de agosto de 2015

En el departamento de Godoy Cruz realizamos una intensa campaña militante en estas elecciones. Junto con Noelia Barbeito recorrimos el Hospital del Carmen, realizamos agitaciones junto a los trabajadores municipales, los trabajadores de Impsa, que este año enfrentaron el ajuste de la empresa y el despido de activistas. También recorrimos los populares barrios La Gloria y La Estanzuela, barrios fundamentalmente de jóvenes precarizados y familias obreras, donde el Frente de Izquierda no solo realizo una excelente elección sino que muchos compañeros y compañeras se sumaron a esta campaña militante.

Como parte de esa nueva generación de jóvenes trabajadores que empiezan a organizarse con el PTS para poner en pie una alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la juventud, recogimos palabras de tres jóvenes trabajadores que, entusiasmados por la idea de llevar las ideas de la izquierda a los lugares de trabajo, se cargaron la campaña al hombro.

"Nosotros conocimos al partidos gracias a unos amigos que, charlando un poco de política, coincidimos en que nos gusta lo que propone el PTS. Si bien nosotros seguíamos a Nicolás, nunca nos imaginábamos que estaríamos militando con él. Lo votamos, pero no conocíamos a nadie del partido. Mis amigos me contaron que estaban participando de la campaña y me invitaron a sumarnos, con mi compañera no dudamos en aceptar» cuenta Matías, obrero de una importante bodega del departamento. En las bodegas, la precarización laboral y los salarios miserables son una moneda corriente para miles de trabajadores. "Cuando fuimos al local, nos encontramos con compañeros que ya conocía del campeonato de futbol Amistad Obrera que organizaron los trabajadores de Cuyoplacas y en el que participamos con mis compañeros de trabajo. Ahí se nos abrió la puerta para empezar a colaborar. Conocimos mucha gente e hicimos nuevos amigos, inclusive me encontré con gente conocida, que también se estaba acercando a militar.»

Matías cuenta que «el domingo de las elecciones me tocó ser vice presidente de mesa, unos nervios terribles. Se cierra la mesa y empezamos a contar los votos. Cada sobre que se abría y salía Nico, me pasaba una sensación de alegría que me daban ganas de gritar: ¡Vamos Nico que se puede!. Terminé y me fui corriendo a casa a ver los porcentajes de todo el país. Cuando anuncian que Nico pasó a las próximas elecciones, sentí una alegría muy grande y ahí me di cuenta que todo el sacrificio que hicimos y todo el granito de arena que aportamos, no fue en vano»

Sebastián, trabajador de una empresa de logística, no solo compartió codo a codo la campaña con Matías sino que es el amigo que lo invito a sumarse a la campaña. «yo me siento cada vez mas representado por Nico y el PTS» le dice a Matías y prosigue «es un orgullo ser parte de una campaña llevada a cabo por innumerables trabajadores que pelean contra este sistema, gente que como nosotros la pelea día a día. Vamos a construir la alternativa política que esta con los trabajadores y las mujeres. Quedo demostrado que esta fuerza joven y de los trabajadores es la que necesitamos».

Otro de los trabajadores que compartió la campaña con ellos es Juan, herrero y músico. «Hoy después de tanto tiempo esperando, en lo personal tengo la necesidad de decir que me siento totalmente representado por Nicolás del Caño y su lucha incesante junto a los trabajadores. La fuerza de los militantes en esta última campaña ha sido realmente intensa y presente, llegando a cada lugar que el brazo y el grito de lo trabajadores estuvo en alto. Este país no necesita más tipos con promesas de robar menos y dar más, este país necesita un giro y creo que Nico demuestra que estamos dispuestos a hacerlo. Espero nos demos cuenta que tenemos la oportunidad de lograr cambiar todo.»

Ellos son parte de una nueva generación de trabajadores que se empieza a sumar a la militancia, que buscan llevar las ideas de la izquierda a todos los rincones de la provincia, a los lugares de trabajo y que se prepara para enfrentar el ajuste que anuncian los Scioli, Macri o Massa, organizados.