Medio Oriente. [Claves] Ilan Pappé y Norman Finkelstein: racismo y colonialismo del Estado de Israel
5 de septiembre de 2020 | El conflicto entre Israel y Palestina es de primer orden para todos los oprimidos del mundo. Entrevistamos a Ilan Pappé y a Norman Finkelstein.
Ideas Desde La Universidad. La idea de racismo en Aníbal Quijano: una mirada crítica desde el marxismo
4 de agosto de 2020 | Debido al impacto desigual que tiene la actual crisis y el ataque represivo en los sectores racializados, principalmente en Estados Unidos, la (…)
Tomás Ghiusty
ENTREVISTA A JUAN DAL MASO. Colonialismo y racismo: ¿por qué Marx sigue vigente?
25 de julio de 2020 | En Pateando el Tablero entrevistamos a Juan Dal Maso, autor de libros como “El Marxismo de Gramsci” y “Hegemonía y Lucha de Clases” y miembro del (…)
Redacción Jujuy
Ciudad de México. Estatua de Colón en Reforma: monumento al genocidio de pueblos originarios
1ro de julio de 2020 | Lanzan petición para retirar la escultura, porque constituye un monumento al colonialismo en América.
La Izquierda Diario México
Debate. Las vidas mapuche importan: ¿Qué hacer con la policía?
28 de junio de 2020 | Las icónicas postales de la rebelión estadunidense en contra del racismo y la violencia policial ejercida por el gobierno de los Estados Unidos (…)
Camilo Jofré
Aníbal Zapata
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Las tinieblas del colonialismo
28 de junio de 2020 | El escrache a estatuas y monumentos históricos es una de las muchas formas que la juventud tomó como modo de protesta contra la cultura racista y (…)
Javier Occhiuzzi
Semanario Ideas de Izquierda. Los combates del último Marx
28 de junio de 2020 | Hay libros cortos que son grandes libros. Tal es el caso de Karl Marx 1881-1883. El último viaje del Moro, de Marcello Musto.
Juan Dal Maso
ANTIRACISMO CATALUÑA. La alcaldesa "progresista" de Barcelona se niega a retirar la estatua de Colón
18 de junio de 2020 | A raíz de las protestas contra el racismo policial que han acabado con la decapitación de monumentos a Colón, la alcaldesa de Barcelona, Ada (…)
Arsen Sabaté
Aniversario. “¡Angola è Nossa!” A 45 años de su independencia
12 de noviembre de 2019 | La caída de Marcelo Caetano había dejado debilitado el régimen militar en las colonias portuguesas en África. Una oportunidad que no despreciaron (…)
Santiago Montag
COORDINACIÓN NACIONAL CONTRA UPM. Miles gritaron ¡fuera UPM!
26 de octubre de 2019 | Ayer a la tarde miles de personas se congregaron en la explanada de la IMM en la convocatoria de la Coordinación Nacional contra UPM. Colectivos (…)
Sebastián Artigas
Justiniano González
12 DE OCTUBRE. A 527 años del inicio del saqueo, genocidio y lucha
12 de octubre de 2019 | A mediados del siglo XX algunos países de América Latina comienzan a conmemorar el aniversario de la llegada de los europeos a las islas del (…)
Gabriel Muñoz
ELECCIONES EN EL ESTADO DE ISRAEL. Netanyahu entre la horca nacionalista y la espada imperial
14 de septiembre de 2019 | Las elecciones en Israel presentan un complejo escenario, para el primer ministro Netanyahu. Los problemas estratégicos a partir de sus promesas (…)
Santiago Montag
NUEVA PLANTA DE CELULOSA. UPM: un acuerdo colonialista
25 de julio de 2019 | Finalmente, luego de años de negociaciones, UPM confirmó la construcción de una segunda planta de celulosa en Uruguay. Un acuerdo que refuerza el (…)
Hernán Yanes
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA. Argelia: ¿hacia la segunda liberación?
5 de mayo de 2019 | [Desde Francia] Lo más trágico en la Historia no es la barbarie de los poderosos sino la esperanza ultrajada. Durante mucho tiempo, en el país, en (…)
Jean Baptiste Thomas
Semanario Ideas de Izquierda. El recomendado de la semana: La Batalla de Argel
5 de mayo de 2019 | La batalla de Argel es una producción ítalo-argelina de 1966, dirigida por Gillo Pontecorvo. Está contextualizada en el inicio de la Guerra de (…)
Contrapunto. La Internacional Comunista, el PCF y la cuestión colonial en Argelia
5 de mayo de 2019 | [Desde Francia] El nacimiento del Partido Comunista en Francia estuvo marcado por varias luchas fraccionales y políticas. Las disputas sobre la (…)
Philippe Alcoy
Contrapunto. Argelia: ¿hacia la segunda liberación?
5 de mayo de 2019 | [Desde Francia] Lo más trágico en la Historia no es la barbarie de los poderosos sino la esperanza ultrajada. Durante mucho tiempo, en el país, en (…)
Jean Baptiste Thomas
PAISES IMPERIALISTAS. Colonialismo en el siglo XXI
5 de abril de 2019 | Aún en ésta época se mantiene el yugo colonial sobre algunos territorios del mundo, además de las semicolonias o países del tercer mundo que se (…)
Alejandro Razett
Historia. Jujuy: los orígenes del culto a la Virgen de Río Blanco
22 de octubre de 2018 | En el mes de octubre la peregrinación al santuario de la Virgen de Río Blanco moviliza a decenas de miles de personas. ¿Cuál es la historia detrás (…)
Guillermo Alemán
A 526 AÑOS// TRIBUNA ABIERTA. Genocidio, saqueo, explotación y lucha
12 de octubre de 2018 | Pasaron más de 500 años de la conquista y el colonialismo de los europeos en América, y las palabras que identifican ese proceso son saqueo, (…)
Leónidas "Noni" Ceruti
TRIBUNA OBERTA. Genocidi, saqueig, explotació i lluita
12 de octubre de 2018 | Han passat més de 500 anys de la conquesta i el colonialisme dels europeus a Amèrica, i les paraules que identifiquen aquest procés són saqueig, (…)
Leónidas "Noni" Ceruti
HISTORIA DE ASIA. La Independencia de la India (y la división con Pakistán)
16 de agosto de 2018 | El 15 de agosto de 1947, el segundo país más poblado del mundo se independizaba de la Corona Británica, luego que ésta sometiera territorial y (…)
Ricardo Farías
Historia. Opresión colonial: del reparto imperial de África al top manta
13 de abril de 2018 | La persecución institucional que sufren los inmigrantes tiene sus raíces en la opresión imperialista que se ceba especialmente contra el pueblo (…)
Carlos Castillo

Cultura. Nuestra América: El pensamiento anti imperialista en José Martí
21 de febrero de 2018 | Sus ideas sobre el imperialismo al hablar de Cuba y caracterizar la época adelantaron las reflexiones de Lenin.
Rafael Arturo Mota