×
×
Red Internacional

Alerta Spoiler.Solo la Bonaerense, Berni y Kicillof dudan de que la Policía sabe qué pasó con Facundo

Tiempo estimado 4:59 min


Daniel Satur, editor de La Izquierda Diario, analizó en Alerta Spoiler estos tres meses de desaparición de Facundo Astudillo Castro. ¿Qué novedades hay en el expediente? El Estado es responsable.

Jueves 30 de julio de 2020 | Edición del día

🚨 3 MESES: ¿DÓNDE ESTÁ FACUNDO CASTRO? | Entrevista con Daniel Satur - YouTube

Al cumplirse tres meses de la desaparición del joven de 22 años oriundo de Pedro Luro (en el extremo sur bonaerense), la familia, sus abogados, la Comisión Provincial por la Memoria que presiden Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas, otros organismos de derechos humanos, la izquierda y gran parte de la población tienen cada vez más claro que la Policía Bonaerense está detrás de la desaparición forzada. Y si esa fuerza no lo hizo desaparecer directamente, sin dudas está detrás del encubrimiento de los culpables.

En diálogo con el programa Alerta Spoiler Daniel Satur, editor de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario, contó detalles de la causa judicial a tres meses de búsqueda. Se transcriben algunos de los conceptos centrales.

Seguí toda la cobertura del caso de la desaparición de Facundo Astudillo Castro

  •  Distintas fuentes, de todo tipo, incluyendo del propio Ministerio de Seguridad de la Nación, no dudan de que la Policía Bonaerense está involucrada. Empezando por las dos querellas, la particular que representa a la familia y la institucional representada por la Comisión Provincial por la Memoria.
  •  Son tres meses de todo un proceso de encubrimiento institucional. Hay dos grandes "momentos" en el caso: primero, las semanas de desesperación de la familia hasta que el Poder Judicial bonaerense finalmente le toma la denuncia por "averiguación de paradero". La Policía dilató todo lo que pudo ese tiempo, ni siquiera activó el protocolo de búsqueda de personas mientras le decía a amigos de Facundo "ya va a aparecer, quédense tranquilos".
  •  El segundo momento es desde mediados de junio hasta acá, compuesto de varios capítulos de, si no un plan, un operativo tácito de encubrimiento de la Bonaerense por parte incluso de altos funcionarios políticos y judiciales.
  •  El abogado Leandro Aparicio dice claramente que, por todo lo que se vio hasta ahora en el expediente, hay "cinco etapas" de encubrimiento. En dos de esas etapas directamente se involucra al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.

    Te puede interesar: El grito de aparición con vida de Facundo Castro se escuchará hoy en las calles

  •  La Policía hizo de todo para demostrar que tiene las manos sucias y que probablemente sea quien haya echo desaparecer a Facundo Castro.
  •  El 30 de abril Facundo fue detenido, le labraron un acta por haber violado la cuarentena. La "hipótesis" que libera a la Bonaerense de culpa y cargo dice que dahí el joven siguió rumbo a Bahía Blanca. Y ahí aparecen "testimonios" que lo acercan a esa ciudad y lo alejan de Mayor Buratovich.
  •  Pero esa hipótesis se sustenta básicamente en un testimonio que fue presentado ante el fiscal por la Policía Federal, que a su vez lo recibió de la Bonaerense. Esa testigo pidió identidad reservada (no se entendería por qué), se contradice bastante en fechas y en fisonomías de Facundo, pero deja entrever que trasladó al joven hasta las cercanías de Bahía.

    Leé también La policía que dijo haber “levantado” a Facundo en la ruta desinstaló su WhatsApp el 8 de mayo

  •  Ayer hubo una importante novedad, hace más de una semana la familia de Facundo había pedido que al fiscal federal Ulpiano Martínez se lo aparte de la causa. Pero la jueza María Gabriela Marrón es como si no hubiese escuchado a la querella, ya que decidió rechazar "por improcedente" la recusación" del fiscal Martínez". Para la jueza está investigando bien. Un aporte enorme a la impunidad.
  •  Nuestras compañeras y compañeros de La Izquierda Diario de Bahía Blanca estarán hoy en Pedro Luro cubriendo la movilización. Desde ya, todo lo que se pueda hacer, virtual o físicamente, para exigir la aparición con vida ya de Facundo es indispensable.
  •  El Estado es el responsable, si no de haber hecho desaparecer a Facundo, de mínima de encontrarlo ya mismo con vida. Y no es eso lo que está haciendo.
  •  Hace casi una semana el presidente Alberto Fernández llamó a la madre de Facundo y le dijo que estaba comprometido con ella, que le pidiera cualquier cosa que necesitara y que si él visulmbra que resortes o instituciones del Estado están detrás del hecho iba a ser muy “severo”. Hoy la familia de Facundo y sus abogados afirman que en estos días nada cambió.
  •  Por caso, la familia desde hace varias semanas le viene pidiendo a la ministra de Seguridad Sabina Frederic que saque a la delegación Bahía Blanca de la Policía Federal porque entienden que está muy comprometida con el encubrimiento. Pero la ministra todavía no ha hecho nada al respecto.
  •  Cuanto más en evidencia queda el rol encubridor del Estado, más necesaria se la movilización popular por verdad y justicia. Como indica la historia, siempre ha sido ésa la forma en la que hemos podido lograr algo por nuestros desaparecidos y muertos.

    Mirá: Asamblea juvenil de Bahía Blanca y la zona convoca a caravana y bocinazo por Facundo





    Temas relacionados

    Facundo Castro   /    Desaparición forzada   /    Policía Bonaerense   /    Axel Kicillof    /    Sergio Berni   /    Provincia de Buenos Aires   /    Libertades Democráticas   /    Política

  • Comentarios

    DEJAR COMENTARIO


    Destacados del día

    Últimas noticias