×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. #AbortoLegalEsVida: los pañuelos verdes coparon el Monumento a la Bandera

En el marco del Día de Acción Global por la Salud de Las Mujeres, se realizó un nuevo pañuelazo para reclamar por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Martes 29 de mayo de 2018

El debate en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados entra en las semanas finales, y las mujeres vuelven a copar las calles en un nuevo Pañuelazo. El Monumento Nacional a la Bandera fue el lugar elegido, donde cientos de mujeres se acercaron desde las 16 bajo la consigna #AbortoLegalEsVida. “Un pañuelo nos hermana” mencionaba una referente de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que en el día de la fecha cumple 13 años de recorrido y de lucha.

Mientras que desde la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir ratificaron lo expresado en su primera carta pública, donde reclamaron capacitación profesional adecuada para garantizar el derecho gratuito a todas las personas gestantes a la interrupción legal del embarazo a lo largo y ancho de nuestro país, en todos los efectores de salud pública, libre de discriminación y violencia. Además, exigieron la producción pública de misoprostol y la aplicación de la educación sexual integral.

Te puede interesar: #AbortoLegalEsVida: pañuelazos en el día de acción global por la salud de las mujeres

Por parte de la organización de mujeres Pan y Rosas apuntaron a la movilización del próximo 3 de junio “por Ni Una Menos por violencia machista, Ni Una Menos por abortos clandestinos, y Ni Una Menos sin trabajo, y también decimos NO al pago de la deuda externa, porque la deuda es con nosotras, este gobierno quiere dedicar millones de pesos para pagar una deuda fraudulenta, como pagaron los gobiernos anteriores, salgamos a las calles, seamos miles para parar el ajuste y para decir Ni Una Menos”, aseguró la referente Irene Gamboa.

El proyecto de la Campaña es el único elaborado de forma colectiva, y es el que está siendo tratado en el Congreso; luego de meses de debate, apoyo de personalidades políticas y de la cultura, fundamentos y argumentaciones que ganaron todo el terreno de la opinión pública, las audiencias finalizarán este jueves 31 y se espera el dictamen favorable para ser tratado en el recinto el 13 de junio. La media sanción dependerá del consenso entre los diputados, y de la inclinación de los indecisos, pero también y fundamentalmente de la movilización del poderoso movimiento de mujeres por arrancar este derecho elemental postergado hace décadas, y que está claro, no se dejará aplazar ni un día más.

Te puede interesar: Diputados: recta final para el debate sobre la legalización del aborto