Fue en la Bolsa de Comercio, en consonancia con la movilización convocada en Buenos Aires y en otras ciudades del país. Se escucharon duras críticas al gobierno bonaerense de Kicillof, y el reclamo de la renuncia de Berni.
Jueves 20 de agosto de 2020 20:18
La tarde del jueves organizaciones políticas realizaron un acto en las escalinatas de la Bolsa de Comercio de Rosario, reclamando la aparición de Facundo Astudillo Castro. La convocatoria fue parte de una jornada llevada adelante en varias ciudades del país. En Ciudad de Buenos Aires el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizó una concentración en Plaza de Mayo, con posterior movilización.
Te puede interesar: Caso Facundo: el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia marcha desde Plaza de Mayo
Te puede interesar: Caso Facundo: el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia marcha desde Plaza de Mayo
Los oradores del acto plantearon la responsabilidad de los distintos niveles del Estado en la desaparición de Facundo, junto con la exigencia de la inmediata renuncia del Ministro de Seguridad bonaerense Segio Berni. "El mismo que le dijo a Cristina que Facundo estaba vivo y que lo iban a encontrar, pero que ahora dice que ella miente. Berni, el que amenaza al abogado Leandro Aparicio, el que desde el minuto uno encubre a la policía a su mando", explicaba el documento unitario del acto, y luego agregaba: "Lo decimos bien claro: ¡Fuera Berni!".
También hubo críticas al gobernador bonaerense Axel Kicillof, que apoya el accionar de su ministro y lo sostiene en el cargo, y al presidente Alberto Fernández, quien a pesar de haber contactado a la madre para expresarle preocupación, miró para otro lado ante cada irregularidad y manipulación cometida desde que Cristina salió a reclamar públicamente por la aparición de Facundo. Alberto Fernández "tiene responsabilidad porque cada elogio del poder político a las fuerzas armadas, de seguridad y a la policía, alienta por abajo más autoritarismo, más abusos y más gatillo fácil", denunciaba el documento unitario.