Se exigió la suspensión de la presencialidad, una vuelta a la virtualidad que sea garantizada por el Estado y que ATEP convoque a paro por estos reclamos.
Jueves 22 de abril de 2021 17:00
Homenaje a los docentes fallecidos por coronavirus en Tucumán - YouTube
En la tarde del miércoles, docentes y familiares de los trabajadores de la educación fallecidos por covid realizaron un acto en conmemoración y exigieron la suspensión de la presencialidad y una vuelta a la virtualidad que sea garantizada por el Estado. También se planteó que ATEP y el Frente Gremial Docente convoquen a un paro ante esta situación.
Convocados por los espacios que conforman la Mesa de coordinación de la Unidad Docente, se concentraron frente a Casa de Gobierno, ya que a partir del inicio del ciclo lectivo, los trabajadores de la educación e integrantes de la comunidad educativa toda, estuvieron a su suerte en esta pandemia. La “presencialidad cuidada” que defiende el ministro Juan Pablo Lichtmajer consiste en la ausencia de un plan de vacunación previo, sin acondicionar las escuelas (algunas sin agua y sin energía eléctrica), y sin la previsión de partidas presupuestarias extras. En el último mes se vieron las consecuencias de esas decisiones, cobrándose la vida de nueve trabajadores docentes y personal auxiliar por covid-19, muertes se podrían haberse evitado.
Entre los familiares de los docentes fallecidos se encontraba la hermana de Federico Loza, quien sostuvo: “Somos de sangre docente, mis padres, mi hermano y yo. Como todos acá, le ponemos el hombro día a día, en la casa, en la escuela, en la calle. Por qué si nos dedicamos tanto, ¿por qué tenemos que arriesgarnos?, ¿por qué nos arriesgan? No solamente a nosotros, a nuestros alumnos también”.
La falta de recursos para garantizar la educación de miles de estudiantes, la ausencia de un plan de vacunación masivo, inversión en infraestructura, y un presupuesto acorde a las necesidades educativas en tiempos de pandemia, dan cuenta el impacto tiene en la vida de los trabajadores la falta de recursos y una planificación no implique solamente la responsabilidad individual sino política.
Al respecto el referente de la agrupación Marrón Docente, Juan Luis Veliz manifestó: “Los paros y movilizaciones hicimos, fueron en exigencia el Estado invierta en educación, faltan elementos básicos de bioseguridad, personal auxiliar en las escuelas, ni hablar de la falta de agua un recurso básico e indispensable que el propio David Toledo de ATEP, tuvo que salir a reconocer pero sin tomar ninguna medida al respecto. En ese sentido exigimos al Frente Gremial Docente una jornada de paro por nuestros compañeros y compañeras fallecidos y en reclamo por un plan integral frente a esta segunda ola. Con más de 300 burbujas aisladas, ¿cómo puede el ministro Lichtmajer decir que el contagio no llega a las escuelas, con un transporte público abarrotado y a merced del empresariado y gobierno? ¿Cómo puede determinar eso cuando la curva de contagio en Tucumán pasó de 80 casos a rozar los 1000 por día?”.