La municipalidad y las patronales cierran filas en un ataque conjunto a los autoconvocados. Mientras tanto los choferes siguen sin cobrar sus salarios y las empresas y el gobierno provincial y municipal preparan un nuevo tarifazo contra los usuarios.
Miércoles 19 de mayo de 2021 08:15
En un claro ataque persecutorio la intendencia de la capital en manos de Germán Alfaro, hizo llegar a través del subsecretario de Transporte, Enrique Romero, una resolución mediante la cual suspende por un año la licencia de conducir a 9 choferes que la semana pasada realizaron una protesta en reclamo de la deuda salarial.
En la misma sintonía, las empresas Cerro Pozo y General Belgrano despidieron a dos trabajadores de la línea 9, entre ellos Miguel Issa, vocero de los autoconvocados de la UTA, por participar de la jornada de protesta que incluyó el corte de una calle frente al edificio de la UTA.
Recordemos que la semana pasada el secretario de gobierno de la intendencia, Rodolfo Ocaranza, se refirió en el mismo tono a los choferes: "Tenemos que ser inflexibles y caerles con el peso de las normas administrativas y las leyes". Con la misma saña se había expresado Romero días atrás cuando aseguró que los choferes que protestaban: "No van a poder conducir los autos de ellos, sólo van a poder conducir los autitos de calesita".
No es la primera vez que la intendencia ataca las medidas de fuerza de los trabajadores, recordemos que cada vez que los trabajadores toman medidas de fuerza para reclamar el pago de sus salarios, ponen a circular combis para intentar quebrarlos. Saña que está dirigida unidireccionalmente contra los trabajadores.
Mientras tanto las patronales siguen sin abonar la totalidad de los sueldos de abril y ahora, además, se niegan a reconocer el aumento de salarios establecido en la paritaria nacional. El chantaje también va dirigido contra los usuarios, contra quienes preparan un nuevo tarifazo que el gobierno provincial y municipal se apresta a votar a libro cerrado.
Hay que rechazar los despidos y la persecución de las patronales contra los choferes. Sumar apoyos y fuerzas por la reincorporación y contra los ataques de la municipalidad. La Uta y sus delegados deben ponerse a la cabeza de esta pelea convocando asambleas en cada una de las líneas para votar un plan de lucha por el salario, por la reincorporación de los despedidos y contra la persecución de la intendencia y las empresas, rechazando el tarifazo y en unidad con los usuarios.