×
×
Red Internacional
lid bot

JUICIO A MILAGRO SALA. Álvarez Carrera: “Lo que se está juzgando es una discusión de tipo política”

Paula Álvarez Carrera una de las abogadas de Milagro Sala denunció el carácter político del juicio y la posibilidad de que no se dicte sentencia como estaba previsto para el día de hoy.

Miércoles 21 de diciembre de 2016 10:23

La Izquierda Diario entrevistó a la abogada Paula Álvarez Carrera al finalizar el tercer día de audiencias del juicio que inició el gobernador Gerardo Morales contra la detenida Milagro Sala por hechos ocurridos en 2009.

¿Cuál es el balance de esta jornada?

En esta audiencia se volvió a ratificar que lo que se está juzgando acá es una discusión de tipo política. Se juzga a las personas que se acercaron a Morales a manifestarle su disconformidad respecto a su intención de eliminar los planes sociales y todos los recursos de las organizaciones sociales en ese momento.

Otra cosa que se ratificó fue que la mayoría de los testigos de cargo casualmente son miembros del partido radical, o ex y actuales trabajadores del Instituto de Políticas Públicas, donde todos los testigos dejaron en claro que este Instituto depende del partido radical en nuestra Provincia.

Ustedes ayer presentaron una prueba respecto al testigo Arellano ¿Cuál es la situación?

Arellano es el único testigo que sostiene que Milagro sería en este caso instigadora. Nosotros hemos planteado la poca credibilidad que tiene este testigo, hemos ofrecido un informe en el cual surge que él durante este año ha sido empleado en la contaduría de la provincia. Cuando él declaró, le hemos preguntado si mantuvo algún trabajo en el Estado y dijo que no. Así que por ese motivo el Tribunal ordenó un oficio que todavía no ha sido contestado, lo cual para nosotros es una vergüenza y otro dato más que evidencia que no se quiere terminar con este juicio.

Queremos terminar mañana este juicio, que se hagan los alegatos y que se dicte la sentencia. Entendemos que lo que nos ha adelantado el Tribunal es que si esta prueba no está incorporada no se puede cerrar la etapa probatoria. Por lo tanto no podremos pasar a los alegatos y a la sentencia, cuestión que nos preocupa mucho porque entendemos que si él es el querellante en esta causa, como Gobernador y como titular desde el Poder Ejecutivo ¿quien sino él puede agilizar el trámite contestando en tiempo y forma este oficio?

Hasta ahora la mayoría de los testigos señaló que no vieron a Milagro Sala ni a personas identificadas con Túpac Amaru en aquella protesta.

Esto claramente evidencia que el armado, la denuncia y la acusación no tuvo más origen que en el mismo senador Gerardo Morales y en los otros dirigentes que sostuvieron esto.

Se les ha preguntado a los testigos si vieron a Milagro, si escucharon nombrar a Milagro o si vieron gente identificada la organización Túpac Amaru y todos dijeron que no. Y los que dijeron que si escucharon nombrar a Milagro, lo hicieron a partir de dichos del mismo Senador o a partir de otros funcionarios radicales que estaban presentes en ese momento.

Entrevistó Eduardo Hernández.