×
×
Red Internacional
lid bot

Medioambiente. #Amazonasenllamas: concentración frente al consulado de Brasil en Mendoza

Como parte de una jornada internacional, organizaciones socioambientales y políticas de Mendoza se manifiestaron contra lo que ocurre en el vecino país.

Sábado 24 de agosto de 2019 20:56

Este viernes, como parte de una jornada internacional, organizaciones socioambientales y políticas de Mendoza se concentraron en las puertas del consulado de Brasil en la provincia para denunciar las políticas ambientales de Bolsonaro.

Al igual que en otras ciudades del país, como Buenos Aires y Rosario, alrededor de un centenar de personas se concentraron en el KM0 provincial para realizar un acto y luego marchar al consulado de Brasil. Allí, organizaciones como Nueva Era, las Asambleas Populares por el Agua y el PTS denunciaron la situación en Brasil, donde los incendios en el Amazonas ponen en riesgo ambiental a toda la región.

JPEG

Te puede interesar: Amazonas: “No es el fuego, es capitalismo”

Entre quienes hablaron, Marcelo Giraud, referente de la lucha por la defensa de los recursos naturales en la provincia, denunció que “el monocultivo sojero es uno de los principales factores de expansión de la frontera agropecuaria en el Mato Grosso, y crecientemente hacia el norte en la Amazonia también. Lo que viene justo detrás de los incendios es ganadería, pero detrás de la ganadería que se va corriendo, viene la agricultura de monocultivo”. El referente de la lucha contra el fracking en la provincia, también denunció que: “por unas pequeñas montañas de billetes, el capitalismo viene deforestando millones de hectáreas en la Amazonia. Esto que viene de hace décadas, Bolsanaro ha venido a acelerarlo de una manera escandalosa. Todo el capitalismo extractivista viene haciendo esto mismo”.

JPEG

Por su parte, Luis Verdugo, profesor de geografia y militante del PTS saludó la concentración y destacó que “estas politicas extractivistas vienen de la mano del capitalismo. Tenemos que cambiar el modelo de producción y pensar como se relaciona con la naturaleza”.