×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Asumieron los delegados departamentales de la lista antiburocrática en UEPC

Fue en el día de ayer, los delegados departamentales antiburocráticos asumieron con el compromiso de enfrentar el ajuste y la represión. La lucha de los docentes que se pronunciaron en las calles desde comienzos de 2015 tendrán una voz que denuncie y se haga eco de sus reclamos en serio, profundizando la lucha de los trabajadores.

Martes 1ro de diciembre de 2015 12:23

En el día de ayer, en el marco de un acto formal, asumimos los delegados departamentales de la Lista Fucsia, compuesta por las agrupaciones Docentes D-Base (integrada por compañeros del PTS e independientes, que es parte de la Corriente Nacional 9 de abril) y Tribuna Docente (PO).

Ante todo, queremos agradecer a los centenares de compañeros que nos han votado y a todos y cada uno de quienes fueron parte de la lucha política que dimos desde Docentes D-Base junto a compañeros autoconvocados e independientes para que exista hoy en nuestro sindicato una voz de independencia política de los trabajadores.

Como parte de la enorme campaña que desplegamos durante este año, conquistamos la simpatía, la militancia y el voto de sectores que entendieron que la lógica del mal menor, sin delimitación política, debilita a los trabajadores en las luchas que tienen por delante.

Hoy estamos ante un escenario de ataques en toda la línea a los trabajadores, tanto a nivel nacional, donde el futuro ministro Triacca ya anticipó que peleará por atar los aumentos salariales a la productividad, como así también en la provincia de Córdoba, en la que el gobierno ya implementó los relojes biométricos en las escuelas para, en una jugada "de ajedrez", hacer realidad el viejo sueño reaccionario que hoy encarna Triacca. Esto es lo que denunciamos como la amenaza de implementación del presentismo.

Pero estos ataques también tendrán como objetivo a la educación pública que, durante el kirchnerismo, mantuvo intactos los pilares de la Ley Federal de Educación: la descentralización presupuestaria y el financiamiento estatal, como nunca en la historia nacional, de las escuelas privadas (mayoritariamente religiosas). Parte de la herencia del kirchnerismo que también se propone profundizar el macrismo es el descuento de los días de paro y los programas implementados tanto a nivel nacional como de las distintas jurisdicciones que no respetan ninguno de los derechos estatutarios (precarización laboral).

Una trinchera de lucha contra el ajuste y la represión

Hoy, cuando en la previa a la devaluación que se ve venir, se disparan los precios, las conducciones gremiales miran para otro lado...y CTERA y su sindicato de base mediterráneo, la UEPC, son los primeros en asegurar la "paz social". Son estos burócratas que dirigen la más obsecuente de las centrales obreras, los que van a defender lo conquistado en la "batalla cultural" kirchnerista al tiempo que entregarán cada lucha en defensa del salario y las condiciones de trabajo de los trabajadores de la educación. Tenemos planteado defender los derechos conquistados que se vienen avasallando y que, en esta nueva situación con los derechistas Macri y Schiaretti a la cabeza, se intentarán conculcar.

Y, como no hay ajuste sin represión, no es un dato menor la persecusión a los que luchan. Como señala la CORREPI hoy hay más de 5000 luchadores criminalizados, 5 trabajadores petroleros condenados a cadena perpetua (con condena en suspenso, producto de una enorme lucha) y un juicio a 17 docentes y 16 camioneros en Tierra del Fuego. La continuidad represiva está garantizada con el macrismo que supo poner en pie la UCEP, que realizó las escuchas del "Fino" Palacios y las brutales represiones en la Sala Alberdi y el Borda. El Estado busca escarmentar a los luchadores para pasar un ajuste con total impunidad. Como dice Horacio Catena, el Secretario General del sindicato docente de Tierra del Fuego, lo que buscan es "mostrarle a la población que si a dirigentes y trabajadores que están respaldados por muchas organizaciones y que tienen la posibilidad de hacer publicidad del juicio, así y todo les fraguan pruebas, les niegan el legítimo derecho a la defensa y contar con sus abogados de confianza, qué puede pasarle a los pibes de las barriadas cuando les quieren hacer cargo de algún ilícito".

En Córdoba ya tuvimos criminalización de los luchadores con los casos testigos de los hospitales, la metalúrgica Valeo y los docentes que salimos a enfrentar el fraude que preparó la burocracia sindical de UEPC junto al gobierno en febrero de este año. La represión y el encarcelamiento de cuatro compañeros, entre los cuales estuvo Marcos Saillén de Docentes D-Base, fue un alerta para la docencia cordobesa: prepararnos para enfrentar el ajuste implica prepararnos para enfrentar la represión.

Nos preparamos seriamente para la etapa que comienza con el gobierno de Macri y Schiaretti, que estará signada por ajuste y ataque a nuestras conquistas. Como señaló Nicolás del Caño, los próximos meses van a ser difíciles para los trabajadores y el pueblo. Gran parte de la dirigencia sindical va a tratar de ubicarse de la mejor manera para no perder sus privilegios, dejando en banda a los trabajadores.

Con este nuevo puesto de lucha en el sindicato docente cordobés, que se suma a los legisladores del Frente de Izquierda y los Trabajadores, tenemos más fuerza para pelear con nuestros compañeros en defensa de la educación pública y los derechos que tenemos como trabajadores.