×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Banco Central de China

GIRA DE LI KEQIANG. La sombra del gigante chino sobre América Latina

27 de mayo de 2015 | El primer ministro Li Keqiang cerró en Santiago de Chile su gira regional. El objetivo fue cerrar acuerdos comerciales que pondrán en marcha un (…)

André Augusto

ECONOMIA CHINA. El gobierno reconocen desaceleración y necesidad de medidas de estímulo económico

25 de abril de 2015 | Tras conocerse que este año la economía China alcanzaría no más de un 7% de crecimiento, funcionarios de planificación económica afirmaron que aún (…)

BANCO ASIATICO. Nuevos países se suman al banco liderado por China

31 de marzo de 2015 | Brasil, Rusia, Australia y Holanda anunciaron el pasado sábado que se suman al Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura impulsado por (…)

Economía Internacional. Sectores crecen menos de lo esperado y se reaviva la necesidad de más estímulos en China

12 de marzo de 2015 | El crecimiento en China de la inversión, las ventas minoristas y la producción fabril incumplió todos los pronósticos entre enero y febrero, (…)

La Izquierda Diario // Agencias

Nota De Tapa. El acto del #1M y los logros contra el relato

28 de febrero de 2015 | El oficialismo impulsa un acto en la apertura de sesiones del Congreso para “responder” al 18F. Una semana en la que el kirchnerismo festejó (…)

Fernando Rosso

LA RELACIÓN CON CHINA. Argentina y China: mitos y realidades del “consenso de Beijing”

7 de febrero de 2015 | La visita a China y los veintidós convenios firmados suscitaron tantos elogios como críticas. ¿Cuáles son las implicaciones del peso creciente del (…)

Esteban Mercatante

CHINA – THE ECONOMIST. Nuevas reglamentaciones para intentar frenar el descontento obrero en China

6 de febrero de 2015 | Frente al creciente descontento obrero, la provincia china de Guangdong lanzó una nueva serie de reglamentaciones con la intención de mantener (…)

GIRA OFICIAL EN CHINA. En su segundo día en China Cristina realiza nuevos acuerdos de inversión

4 de febrero de 2015 | Cristina dio ayer su primer discurso frente a 30 empresarios resaltando “las posibilidades de negocios” en Argentina, mientras avanzan los (…)

Lucía Ortega

CRÉDITOS E INVERSIONES. Cristina llegó a China con varios acuerdos comerciales y financieros en carpeta

3 de febrero de 2015 | La presidenta Cristina Fernández llegó a China acompañada de una nutrida comitiva de funcionarios y algunos empresarios. Busca avanzar con (…)

Esteban Mercatante

El factor China en la economía argentina

RELACIONES EN EL PAÍS ASIÁTICO. El factor China en la economía argentina

13 de enero de 2015 | Cristina Fernández visitará China en un contexto de creciente influencia del gigante asiático en la región. Se esperan nuevas inversiones luego de (…)

Pablo Anino

CHINA // CELAC. Pekín redobla su apuesta por Latinoamérica

8 de enero de 2015 | Pekín acoge desde este jueves 8 de enero, el I Foro Ministerial China-CELAC, casi una cumbre entre la segunda economía mundial y Latinoamérica, (…)

China. Una ayudita para el Banco Central

31 de octubre de 2014 | El Banco Central informó que se ejecutó el swap (intercambio) de monedas con China por u$s814 para estabilizar la política cambiaria. Es un leve (…)

Datos contradictorios sobre la economía china

14 de octubre de 2014 | Un sólido repunte del desempeño comercial exterior de China, podría reducir la probabilidad de nuevas medidas de acción monetaria. Sin embargo, (…)

"REVOLUCIÓN DE LOS PARAGUAS". Hong Kong: una multitud eclipsa la celebración del Día Nacional de China

2 de octubre de 2014 | El movimiento en Hong Kong, denominado la "revolución de los paraguas".

Diego Sacchi

China. Hong Kong y las posibles consecuencias de la “revolución de los paraguas”

1ro de octubre de 2014 | Hong Kong, uno de los principales centros financieros del mundo, está siendo sacudido por un gigantesco movimiento de protesta.

Claudia Cinatti

China impulsa nuevas medidas monetarias

18 de septiembre de 2014 | El Banco Central de China (BCP), inyecta 81.350 millones de dólares en la economía para aliviar las condiciones de crédito debido a la (…)