×
×
Red Internacional
lid bot

SE CUMPLEN 54 AÑOS. Beatles: la historia de su primer número uno

El 2 de marzo de 1963 Los Beatles alcanzaban la cima del ranking por primera vez con el single “Please, Please Me”. Reino Unido era testigo del nacimiento de una banda que sería eterna.

Edgardo Videla Delegado Comisión Interna de Cuyoplacas | Mendoza

Jueves 2 de marzo de 2017

La historia de “Please, please me”, el segundo single de Los Beatles, comenzó por dos caminos paralelos y diferentes.

El primer camino lo comienza a transitar Brian Epstein, el manager de la banda, con George Martin, el productor. Epstein se quejó con Martin, por la falta de promoción que EMI, la discográfica, le había a dado al primer single de Los Beatles” Love me do”, y comentó que pensaba buscar, por su cuenta, otra editora para manejar la promoción de los lanzamientos.

Epstein, famoso por pensar en grande, anunció que ofrecería las composiciones de Lennon-McCartney, a Hill & Range, la firma americana que poseía los derechos de todos los discos de Elvis Presley. George Martin, famoso por su buen criterio, le sugirió buscar un editor que tomara las composiciones de John y Paul, con el mismo interés que él, para eso debería buscar una editora que tuviera las mismas ansias de triunfo que Brian y Los Beatles. Lo contactó con Dick James, famoso por sus ansias de triunfo como por su rectitud en los negocios.

Dick James escuchó “Love me do”, sabiendo que había entrado entre los 20 más vendidos gracias a las mayoritarias compras realizadas en Liverpool, y tuvo una impresión bastante pobre del tema. Prometió a Brian, mover sus contactos encontrar una composición que llevara a Los Beatles al éxito.

Tin Pan Alley, es un distrito de New York, en donde viven y trabajan, compositores, editores, productores o promotores de la industria musical, de allí salió “How Do You Do It”, una canción que poseía todos los elementos para agradarle al público, de un joven autor llamado Mitch Murray, que llegó a George Martin por intermedio de Dick James, y ambos coincidieron que sería el primer N° 1 de Los Beatles.

El segundo camino, fue el que siguió la banda pensando en su segundo single. Lo había comenzado Lennon en su casa de Menlove Av., inspirado por el éxito de Roy Orbison, “Only the Lonely” para la parte musical, y había jugado con la letra, pensando en una antigua canción de Bing Crosby, “Please, Lend your Little ears to my please”, encontrando un poético recurso en el doble sentido de la palabra “Please”, (por favor//complacer). Junto a McCartney y a Harrison, habían arreglado las partes vocales respetando la idea original de llegar a notas altas al estilo de Orbison. El resultado de estos arreglos los dejó tan conformes que decidieron que grabarían “Please, please me”, para lanzar su segundo single.

Una Banda Firme

Por contrato con EMI, Los Beatles debían grabar su segundo single el 26 de noviembre de 1962, ese fue el día en que George Martin les mostró “How do you do it”, y fue también la primera de tantas veces que debió mostrar autoridad, ya que la banda se negaba a grabar el tema, decían que no podrían regresar a Liverpool si grababan algo así. Martin, los mandó al estudio, diciendo que cuando fueran capaces de componer un éxito lo grabarían.

John Lennon se hizo cargo de la voz líder, mostrando un aborrecimiento que solo fue superado por el fastidio de George Harrison a la hora de realizar un solo de guitarra que estaba en otra escala y fuera de tiempo. Aun así no pudieron evitar dotar al tema de cierta originalidad, esta grabación puede escucharse en el CD “Anthology 1”.

La tensión generada en el estudio, debido al mal humor de Los Beatles, fue tal que George Martin decidió escuchar el material que ellos tenían. Si bien ya habían tocado “Please, please me” para Martin en la sesión de grabación de “Love me do”, el productor no le había dado mayor crédito. Esta vez John y Paul, tocaron guitarras Gibson acústicas, mostrando que habían elaborado más la letra, y acelerado el tempo. Martin reconoció que la canción tenía garra, pero la encontró muy corta, por lo que sugirió repetir el estribillo al final.

Los Beatles volvieron al estudio con renovadas energías y un humor totalmente diferente, generaron tan buena atmósfera, que grabaron su tema en una sola toma, en una sesión tan relajada, que dio lugar a la histórica frase de George Martín al concluir la grabación: “Caballeros, acaban de grabar su primer N° 1”.

Con este mismo ambiente relajado, grabaron la cara B del Single, “Ask me Why”, una composición de Lennon, arreglada en conjunto con McCartney, que formaba parte del repertorio habitual de sus presentaciones en el Cavern Club.

La difusión y la fría fortuna

A Dick James, no le gustó nada que Los Beatles no grabaran “How do you do it”. Algo contrariado accedió a recibir a Brian Epstein, para escuchar “Please, please me”, y decidir si se hacía cargo de la difusión. Con solo una audición de la grabación, decidió que editaría el single, Epstein, levantando la vara, antes de cerrar acuerdo le preguntó a James que haría por la difusión y promoción del disco. Dick James levantó el teléfono y en menos de cinco minutos, le consiguió una aparición en uno de los dos programas más vistos del Reino Unido en ese momento, “Thank you Lucky Stars”. Por supuesto, Brian cerró contrato con Dick James.

Para Inglaterra, el invierno de 1962/63 fue el más crudo en casi un siglo, con muchas pérdidas materiales a causa de las nevadas, ventiscas, y un frío tal, que congeló el Canal de la Mancha y cortó un sin número de carreteras. Con este panorama, las familias enteras pasaban horas frente al televisor, conformando audiencias excepcionales para los programas de moda, “Thank you Lucky Stars” y “Juke Box Jury”, ambos dirigidos principalmente a un público adolescente.

El sábado 12 de enero de 1963, el mimo día que “Please, please me” salía al mercado, Los Beatles, tal como prometió Dick James, aparecían en “Thank You Lucky Stars”.

Lo que vieron entonces los teenagers británicos, era distinto a cualquier grupo que hubieran visto hasta el momento en TV. Enmarcados en un decorado compuesto de cuatro corazones de metal, había cuatro muchachos con chaquetas de cuello alto que ocultaba por completo la corbata, de ninguna manera seguían el ritmo de su música con un pasito semi-coreografiado, como era la moda, si no que hacían los que le venía en gana. Con respecto a sus instrumentos, uno de ellos, cosa extraña, tocaba una guitarra española, y otro un bajo que parecía un violín, y con el mástil apuntando en la dirección contraria al resto. Ninguno de ellos llevaba el peinado de la estrella pop, con raya y una onda cayéndoles por la frente, sino que iban con un flequillo que casi les cubría las cejas, y, para subrayar su excentricidad, no mostraban una mueca melancólica, con mirada seductora, ellos sonreían abierta y despreocupadamente, entre sí, o cada vez que la cámara los tomaba.

Se calcula que seis millones de adolescentes, confinados en sus casa por el invierno, oyeron y vieron la interpretación de “Please, please me”, entre el griterío de las chicas en el estudio, y la sorpresa del impacto visual causado por Los Beatles. El video de esta presentación, aparece en varios documentales oficiales, pero no puede verse en internet. Aquí, “Please please me” en vivo en Washington:

Repercusiones

La prensa inglesa era bastante reticente aún, a tomar en serio a la creciente corriente del Rock y el Pop. Sólo un periódico de Londres, el Evening Standart, publicaba una sección para jóvenes los días sábados. Maureen Cleave, su reportera, fue enviada a Liverpool para entrevistar a Los Beatles, y comenzaría una amistad con John Lennon, que perduraría por años.

Las revistas para jóvenes de esa época, fueron bastante unánimes con respecto a “Please, please, me”. New Musical Express, publicó una columna del respetado DJ de Radio Luxemburgo, Keith Forthside, donde decía “Un tema delicioso, lleno de vitalidad y fuerza”. World’s Fair, aseguró que Los Beatles tenían toda la chance de convertirse en el mejor grupo de 1963. Brian Mathew, presentador de la BBC de Londres, y quien se convertiría en el entrevistador oficial de la banda en sus visitas a ese medio, fue el primero en resaltar la importancia de la parte estética, dijo “el grupo más completo visual y musicalmente desde la aparición de Los Shadows”.

El buen despegue del single fue acompañado con una gira por el norte del país, que ya había sido programada, incluso antes de la aparición en TV, junto a otros artistas, siendo ellos los últimos de cartel, por unos honorarios paupérrimos. Esta gira estaba pactada por todo el mes de febrero de 1963, pero Los Beatles la abandonaron el día 16, ya que “Please please me” era el N°2 de los charts, y eran requeridos para aparecer en los medios nacionales. Aparecieron nuevamente en Thank you Lucky Stars, en Saturday Club de la BBC, y por último en Radio Luxemburgo, la emisora patrocinada por EMI.

Cabe recordar que las apariciones en radio de esa época, consistían en transmitir en vivo, desde un auditorio, la presentación de la banda, mientras un presentador los entrevistaba entre las canciones. En 1994, la BBC compiló, editó y sacó a la venta, una serie de presentaciones y entrevistas que Los Beatles, hicieron en su auditorio entre 1963 y 1965, una joya envasada en dos CDs llamado “Live at the BBC”.

La cima del Ranking

Finalmente el 2 de marzo de 1963, “Please, please me” alcanzaba el N°1 en las ventas del Reino Unido.

Los Beatles habían dado el primer gran salto de su carrera, y lo hicieron de la forma que lo habían soñado, es decir, grabando composiciones propias, y sin haber salido de Liverpool.

Fueron destronados el 22 de Marzo, (el día que salía su álbum debut), por otro grupo de la flota que Brian Epstein comenzaba a representar, y también oriundos de Liverpool, Gerry & the Pacemakers, que llegababan al N°1 con el tema que Los Beatles habían desechado, “How Do You Do It”. Esto confirmaba la visión de George Martin con respecto a reconocer una canción de éxito. Por otra parte, dos número uno provenientes de Liverpool, fueron definidos por los críticos como el sonido del Mersey, en alusión al río que atraviesa Liverpool.

George Martin, se vio en la obligación de comunicar a Capitol Records, la filial de EMI en USA, que el single era N°1, pero en Capitol fueron despectivos respecto a la presencia de Los Beatles en el mercado de USA, “Please, please me” fue editado por Vee Jay, un sello desconocido, en USA, y ante la falta de difusión, desapareció enseguida.

En Liverpool, los fans tomaron el N°1 como un triunfo propio, por tal razón la periodista Maureen Cleave viajó nuevamente y aprovechó para entrevistar a muchas chicas que hacían cola en la entrada de El Cavern, y algunas decían que no compraban los discos por temor a que Los Beatles se marcharan de Liverpool.

Temores nada infundados, ya que Epstein estaba preparando la mudanza de su empresa a Londres, incluyendo a los miembros de Los Beatles , no solo para grabar su álbum debut, sino como punto estratégico para saltar a Europa, y aparecer con más asiduidad en los medios nacionales.

“Please, please me”, fue el reconocimiento a unos cuantos años adolescentes dedicados al Rock&Roll, fue el éxito que llevó a Los Beatles a la cima, una cima que ellos mismos demostraron, era sólo el primer escalón de un ascenso a lugares por donde la música jamás había transitado.