Más notas de Belen Raihue
Derechos humanos. Señalizaron una escuela como sitio de la memoria en Cipolletti
17 de septiembre de 2021 | En el marco del proyecto Huellas por la Memoria, la Red por los Derechos Humanos de Cipolletti, junto a docentes, alumnos y familiares de la Escuela Primaria Número 50, señalizaron con un cartel el asalto por un grupo comando sucedido en la dictadura del 76.
Desalojos. Familias de Allen que reclaman tierras son asediadas por la policía
6 de septiembre de 2021 | Un fuerte operativo se montó para amedrentar a las familias cuyo único reclamo es tierra para vivir. Fuerzas especiales, el grupo COER y las máximas autoridades de la policía y del Ejecutivo de Río Negro amenazan con desalojar a 150 familias.
Acuerdos parlamentarios. El rol de Juntos Somos Río Negro en el Congreso Nacional
18 de agosto de 2021 | El oficialismo de Río Negro, en plena campaña, busca salirse de la grieta. Pero su rol en el Congreso es parte del plan de ajuste que afecta a las mayorías populares y a toda la clase trabajadora.
Elecciones. En Río Negro, el Frente de Izquierda Unidad participará en las PASO
25 de julio de 2021 | La mayoría de los partidos del Frente de Izquierda irán en una lista común, la “Unidad de la Izquierda" que estará conformada por el Partido Obrero, el Partido de Trabajadores Socialistas, e Izquierda Socialista. Por su parte, el MST irá con lista propia.
Territorio Mapuche. El extractivismo minero suma rechazos en Río Negro
14 de julio de 2021 | Comunidades Mapuche de la línea sur de la provincia se manifestaron en contra de los proyectos mineros y suman apoyo entre referentes políticos y asambleas ambientales de la zona.
Río Negro. Territorio Mapuche: “las tranqueras estarán cerradas para las empresas mineras”
12 de julio de 2021 | Así se posicionan las comunidades mapuches de la Línea Sur frente al avance de las empresas mineras en la provincia. Denuncian al gobierno como garante del extractivismo y las graves consecuencias ambientales y sociales que produce en la población y el territorio.
Fotogaleria. 3J: marcha en Cipolletti por Ni Una Menos
3 de junio de 2021 | En la ciudad de los triple femicidios se escuchó el grito de Ni Una Menos. Organizaciones y agrupaciones de mujeres se convocaron en la plaza San Martin para marchar y repudiar la violencia machista.
Ni una menos. Dos detenidos en el Alto Valle por el femicidio de Agostina
26 de mayo de 2021 | En el marco de la investigación por el femicidio de la joven de 22 años, Agostina Gisfman, detuvieron a dos hombres, uno en Neuquén y otro en Río Negro. El Estado es responsable.
Hospital Cipolletti de San Juan. Entrevista a Federico Vilte: “La fase 1 sirve, pero afecta a amplios sectores”
23 de mayo de 2021 | Las restricciones han causado severas consecuencias en las economías, empeorado las condiciones de vida de amplios sectores. Si bien para el personal de salud significan un respiro ya que los ayuda a que merme la demanda, saben que no es suficiente. Entrevistamos a Federico, médico de (…)
Salud. Tercerizados de limpieza de Cipolletti reclaman por condiciones laborales
19 de mayo de 2021 | Tercerizados de limpieza de Cipolletti, reclaman el pago de sus haberes, elementos de seguridad y condiciones laborales. Se trata de más de cuarenta trabajadores que realizan la limpieza y desinfección del Hospital Pedro Moguillansky.
Ni una menos. Cipolletti: "por Agostina y por todas las que no están"
18 de mayo de 2021 | Un nuevo Feminicidio conmocionó a la ciudad de Cipolletti y se transformo en una multitudinaria movilización. Las calles de la ciudad se llenaron de bronca y exigencias al Estado.
Entrevista. Salud de Río Negro: "el gobierno nos esclaviza y pone en riesgo nuestra salud"
14 de mayo de 2021 | Las y los trabajadores de la salud vienen denunciando falta de recursos y precarización para hacer frente a los cambios que impuso la pandemia. El Gobierno decía que iba a usar el tiempo del aislamiento para preparar y equipar el sistema de salud. En estas entrevistas te contamos que opinan las (…)
Hospitales saturados. Sin camas en los hospitales y con escasez de vacunas en Río Negro
11 de mayo de 2021 | Con guardias saturadas y un personal que no da abasto, este fin de semana se registró un aumento en la atención de casos de Covid-19 en los hospitales de la provincia. No hay camas UTI en varias ciudades y el plan estratégico de vacunación deja a fuera a un gran porcentaje de la población.
Ataque sindical. Se aprobó la nueva ley de negociaciones colectivas en Río Negro
2 de mayo de 2021 | El jueves pasado en la legislatura rionegrina aprobó una ley para regular e intervenir en los convenios laborales con los gremios estatales. Mientras ATE apoya, los trabajadores de la salud organizados en el nuevo gremio ASSPUR lo rechazan por que los deja afuera de la mesa de negociación.
Salud en lucha. Hospitalarios de Río Negro protestarán en las rutas y ciudades
27 de abril de 2021 | Trabajadores de salud realizaran una nueva jornada de cortes y movilización ante la falta de respuestas por parte del Gobierno Provincial. Reclaman condiciones laborales, de infraestructura para afrontar la pandemia, también exigen ser incluidos en la negociación salarial junto a los gremios de (…)
Pandemia y salud pública. Cipolletti: personal de salud reclama por infraestructura y mayor recurso humano
27 de abril de 2021 | Los reclamos del sector salud se profundizan en la provincia de Río Negro, desde lo salarial a lo edilicio, el personal del área viene dejando en claro la falta de inversión por parte de los Gobiernos. Desde La izquierda Diario entrevistamos a personal de Cipolletti, quienes narraron las (…)
Derecho a la vivienda. Barrio Obrero de Cipolletti, 12 años de organización
18 de abril de 2021 | Un 3 de abril, 70 personas ingresaban a un baldío sumando luego a más de 400, en pocas semanas empezaron a levantar casillas. Pasaron represiones, incendios, inundación y pérdidas humanas. Tras cada golpe se volvieron a levantar. Hoy son una referencia para quienes pelean por tierra para vivir.
Esenciales. Protestas en Cipolletti en apoyo salud
7 de abril de 2021 | Trabajadores y trabajadoras de salud de Cipolletti se manifestaron en la rotonda de ruta 22 y 151 junto a organizaciones en el marco de las acciones por el Día Mundial de la Salud.
Protesta. Violenta represión a municipales en Cinco Saltos
6 de abril de 2021 | La policía de Río Negro reprimió con balas de goma y gases a los trabajadores municipales que reclamaban contra los despidos y la devolución de los descuentos en sus salarios. Una mujer sufrió heridas en la cabeza.
Día Mundial de la Salud. Hospitalarios de Río Negro convocan al paro y movilización
6 de abril de 2021 | En el marco del día mundial de la salud, trabajadores de los hospitales públicos realizarán un paro, movilizaciones y retención de tareas en varias localidades de la provincia. Convocan a la comunidad y organizaciones a sumarse a las acciones que se votaron en las asambleas.
SALUD EN LUCHA. Trabajadoras de la salud marcharon el 8M en Cipolletti
10 de marzo de 2021 | Una delegación de trabajadoras de salud de Cipolletti estuvo presente en la marcha por el día internacional de la mujer. Llevaron sus reclamos y sus peleas, para unirlos con todos los sectores.
PARITARIAS. ATE Río Negro aceptó un aumento salarial a la baja
5 de marzo de 2021 | El gobierno provincial ofreció un aumento escalonado en cuotas por debajo de la inflación que se come los salarios. ATE aceptó, mientras que UNTER y UPCN han rechazado los ofrecimientos convocando a medidas de fuerza.
RÍO NEGRO - CRISIS EN SALUD. Cipolletti: jornada cultural en defensa de la salud pública
19 de diciembre de 2020 | En al marco de los reclamos que vienen realizando las y los trabajadores de salud en la provincia por una recomposición salarial y otros derechos laborales, este martes convocan a la comunidad a ser parte de una jornada artística y de lucha.
Derecho a la vivienda. Avanzan los desalojos en Cipolletti, pero no se garantiza el derecho a la vivienda
19 de noviembre de 2020 | A la medida de lo que reclamaban los gobernantes provinciales se dictaron en las últimas semanas los desalojos de los 4 asentamientos que se habían dado en la ciudad. La justicia avanzó rápido en criminalizar a las familias sin embargo no hay avances en las propuestas para resolver la falta de (…)