Se realizó en la mañana de ayer en las puertas de la Universidad Santo Tomas de Aquino en repudio a la presentación del libro “Hijos gays, padres heterosexuales”
Miércoles 2 de septiembre de 2015 15:40
Fotografía: Julio Pantoja/Telám
En Tucumán parecería que comenzó a funcionar la maquinaria derechista, patriarcal y misógina que tiene como objetivo preparar el escenario para un nuevo congreso Episcopal en 2016. Hace varios días que se viene realizando el 7° Congreso Internacional y el 1° Congreso Argentino REDESSVida. En el marco de este congreso se promocionó, en la tapa de la revista “Familia y Vida”, el libro “Hijo gays, padres heterosexuales” de Richard Cohen, en la Universidad Santo Tomas de Aquino (UNSTA). En dicho libro, como en todos los que ha publicado hasta ahora, se refiere a la homosexualidad como una enfermedad que puede ser curada.
A partir de esta situación se organizó una besada pública frente a la sede de la UNSTA en repudio y rechazo de semejante manifestación de homofobia. Además se elaboró una nota de reclamo, por parte del abogado Augusto Moeykens, reclamando al establecimiento que pida disculpas públicamente, y que emita un comunicado aclarando su posicionamiento con respecto a la posición que tiene con respecto a la homosexualidad. Al intentar hacer entrega de la nota, el decano junto a personal policial no dejó entrar al grupo que pretendía hacerlo. Mientras tanto se realizaba una denuncia en el INADI.
Un agravante de la situación es que esta actividad es avalada y auspiciada por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La UNT además, hace un par de semanas, designó un jurado que evaluará la entrega del título de honoris causa al papa Jorge Bergoglio. Entre el jurado, votado casi unanimente por el Consejo Superior, se encuentra el arzobispo Zecca.
Richard Cohen
Es un ex psicoterapeuta estadounidense. Es el fundador y antiguo director ejecutivo de la «Fundación Internacional de Curación», en donde organiza seminarios y charlas basado en sus teorías para cambiar la “orientación sexual” de personas homosexuales y bisexuales que “no desean serlo”.
Cohen, dice haber vivido como una persona homosexual en su juventud, fue sometido a diversas terapias y convertirse al cristianismo evangélico. En 2002 fue expulsado de forma vitalicia de la American Counseling Association al ser acusado de violar su código ético y profesional.
Es autor de tres libros, pilares de su teoría homofóbica, como “Comprender y sanar la homosexualidad”. En estos libros afirma que la homosexualidad es consecuencia de no afrontar graves traumas vividos durante la infancia; y que al afrontar y aceptar los traumas, la persona se aleja de su “comportamiento homosexual”.
Debido a su contenido homofóbico, los libros de Cohen fueron retirados de la venta en países como España y sus conferencias fueron suspendidas en lugares como Monterrey, México.