×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Cambio de autoridades en la Legislatura, una respuesta al alperovichismo

Los resultados de las elecciones, donde el peronismo perdió una banca en Diputados, apuró la renovación de autoridades donde se incluyó a sectores enfrentados al alperovichismo.

Viernes 27 de octubre de 2017

Las consecuencias por los resultados de las elecciones se trasladaron ayer a la Legislatura, tierra de Osvaldo Jaldo, el principal candidato del Frente Justicialista. Es que aunque nominalmente ganó, el peronismo empató en bancas con Cambiemos -aunque en las PASO daban un tres a uno- y la búsqueda de respuestas aceleró algunas definiciones. Con estos hechos se pueda dar otra lectura a lo sucedido ayer en la sesión que comenzó renovando la mesa de conducción del cuerpo.

El ex vicegobernador Fernando Juri reemplaza ahora a Julio Silma como presidente subrogante; además el ex intendente monterizo Juan Ruiz Olivares hace lo propio en la vicepresidencia primera, antes en mano de Guillermo Gassenbauer. Quién mantuvo el puesto fue el radical Ariel García, vigente como vicepresidente segundo. Las autoridades fueron votadas unánimemente (sectores de la oposición se levantaron antes de la votación en señal de protesta al cambio repentino).

Las negociaciones por el cambio tuvieron lugar, de manera improvisada, el miércoles. Fue una señala política hacia el ex gobernador José Alperovich. Luego de la ruptura de la sociedad que conformaban, Juri se volvió un opositor interno de Alperovich, desafiándolo incluso en la conducción del Partido Justicialista. Ahora Juri es la tercera autoridad provincial. Todo un símbolo aunque Juri afirma que trabaja para la unidad partidaria.

En el caso de Ruiz Olivares, su figura estaba alicaída tras el desplante que sufrió tras 2015 a la hora de la elección de autoridades en la Legislatura. Jefe del acople que más voto logró en la provincia, se lo contuvo para evitar una posible alianza con el ex gobernador. Además reemplaza a Gassenbauer (h), el protagonista de un video donde se lo ve consumiendo cocaína. La viralización de este video, ocurrida el lunes pos elecciones, sin dudas tuvo una intencionalidad en la interna peronista.

Te puede interesar: Orellana acusó a Alperovich de beneficiar a Bussi