×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Chantaje de Morales: se aprobó su proyecto de vacunas con críticas a sus cláusulas secretas

Los diputados del Frente de Izquierda reclamaron la urgencia de las vacunas y propusieron funcionar en sesión permanente para que el pueblo pueda saber que negocia el Gobierno con los laboratorios. Además, volvieron a exigir la asunción inmediata de Gastón Remy.

Viernes 21 de mayo de 2021 17:17

Este viernes por la mañana sesionó de manera extraordinaria la Legislatura de Jujuy. La convocatoria tenía como eje el tratamiento del proyecto que en el día de ayer había anunciado Gerardo Morales para aprobar la negociación de vacunas de origen chino y del laboratorio Sinopharm que según el gobierno implicaría la compra de un millón de dosis.

Durante la sesión el oficialismo junto al PJ de Rivarola ratificaron que la Legislatura de Jujuy es una escribanía del poder de turno con una aprobación express del proyecto. Pero aún así este proyecto de Morales recibió críticas de todos los sectores, incluso del PJ que más lo ayuda a gobernar o de sectores del propio justicialismo que tomaron las definiciones del FIT de que se está votando un cheque en blanco". El foco de las críticas se dirigió a los acuerdos de confidencialidad y las consecuencias desconocidas que pueden tener como también la falta de control de este proceso de compra de vacunas frente al cual el Gobierno obtuvo “superpoderes”.

Jujuy viene muy golpeada por la primera ola de la pandemia y al momento solo se han vacunado con dos dosis a 26.500 personas, solo un 3% de la población, y con una dosis a 132.000 personas. La provincia se encuentra en el top 6 de las peores en vacunación y encabeza el ranking de letalidad. Sin embargo, el proyecto presentado en el día de ayer abría más dudas que certezas como se expresó en el recinto.

El diputado provincial del PTS-FIT, Alejandro Vilca, destacó al finalizar la sesión: “es un proyecto que no dice ni a qué empresas le puede comprar, ni en qué tiempos, ni a qué costos. Incluso deja la puerta abierta a la entrega de recursos naturales y "cualquier medio de pago necesario" ¿Cómo puede ser que no se informe absolutamente nada de la negociación, que no tengan posibilidad de opinar especialistas, que todo sea a oscuras?”. Fue por este motivo que su bloque propuso sesionar de manera permanente hasta que se brinde toda la información, poder ver los contratos precisos, para que esos datos se hagan públicso y para poder escuchar a los especialistas. En este marco, donde nos querían llevar a votar a libro cerrado un cheque en blanco al Gobernador, no tuvimos más que abstenernos en la votación.”

La diputada Natalia Morales también destacó que esto es necesario "para que el pueblo y los diputados sepamos qué se está votando. Sabemos que es un gobierno que siempre actúa contra los intereses populares, beneficiando a sus empresarios amigos”. El pedido fue rechazado por la UCR y el PJ.

Intervención de Alejandro Vilca

En una Legislatura donde la enorme mayoría de sus miembros es parte de una casta política sostén del bipartidismo en la provincia Alejandro Vilca también expresó los sufrimientos que viene teniendo el pueblo trabajador como consecuencia de las políticas oficiales: “Tuve la desgracia de perder a mi querida madre por este virus, y, como muchos jujeños, no encontré la atención adecuada por el colapso sanitario. Se necesitaban recursos y este gobierno no los puso ni los pone. Como parte de quienes sufrimos la pérdida de un familiar, que podrían haberse evitado si no fuera por las políticas de este gobierno, este proyecto nos parece que está hecho para que nada se sepa con claridad”.

intervención Natalia Morales

Sobre el proyecto presentado a menos de 24 horas de su tratamiento destacó: “Porque queremos la compra de vacunas para inmunizar a la población volvimos y volveremos a pedir que la Legislatura se declare en sesión permanente, para que vengan el ministro de finanzas y los funcionarios que vienen llevando las negociaciones, para saber hasta la última coma de los contratos de las vacunas. Pero no podemos votar con un libro cerrado darle un cheque en blanco al Gobernador que va a contar con un paquete de cláusulas secretas de consecuencias desconocidas, por eso, no podemos más que abstenernos”.

Pero la sesión no terminó con la votación del proyecto, desde un sector del PJ mocionaron suspender a la diputada Alejandra Cejas por 90 días hábiles como castigo a sus declaraciones en el uso de la palabra durante la sesión, donde denunció el uso discriminado de la pauta pública y otros negociados del cogobierno de la UCR con el PJ. A pesar del claro rechazo por parte de las y los diputados del FITU y de otras bancadas la legislatura votó la suspensión mostrando la profundización de los rasgos autoritarios. En esta sesión además la mayoría oficialista y del PJ volvieron a rechazar la asunción del diputado del Frente de Izquierda Unidad Gastón Remy.