El joven golpeado y abusado sexualmente concedió una videoentrevista a escasas horas de lo que se presume será un histórico fallo condenatorio a los policías acusados.
Iván Marín Trabajador de prensa de diario El Chubut
Viernes 22 de abril de 2016
Hoy al mediodía el tribunal integrado por los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Fabio Monti y Laura Servent dará lectura al fallo en el juicio por la golpiza y violación que sufrió Maximiliano Almonacid (“Pochi” para familiares y amigos) en la Comisaría Segunda de Trelew en el año 2012.
Los cinco policías sentados en el banquillo de los acusados son Aníbal Muñoz, Carlos Treuquil, Héctor Ortiz, Carlos Pato y Sergio Castillo. Vale recordar que en aquel entonces Pochi tenía tan solo 16 años.
La Izquierda Diario dialogó ayer en forma exclusiva con el joven y sus padres. En la videoentrevista se puede observar a Pochi tranquilo esperando el veredicto del tribunal. Dice que luego de su emotiva y valiente declaración al inicio del juicio se sacó una mochila de encima que cargó durante cuatro años. Aunque advierte que no espera mucho porque más allá de que haya o no condena, lo que le hicieron no se va a sacar con nada y es una marca que quedará siempre en su vida.
Se explaya que hasta que acontecieron los hechos nunca había tenido nada contra la policía y que son muchos los pibes de barrios maltratados por esa institución.
“También estamos luchando por todos esos pibes”, manifestó. En uno de los pasajes más emotivos de la entrevista agradece a Bruno Monsalvez, el testigo protegido que asesinaron dos meses después de la denuncia Pochi.
Fernando, padre del joven, expresó que pase lo que pase la familia tiene que seguir adelante como lo viene haciendo durante estos cuatro años de lucha. Dijo tener fe en que se hará justicia y que la lucha no es solo por Maxi sino por todos los chicos que han sufrido lo mismo y no lo pudieron denunciar. También se detuvo a agradecer a la Comisión contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut, y quienes integran el Servicio de Protección a la Víctima por el acompañamiento durante estos años.
Por su parte Estela Alvarado, madre de Pochi, también agradeció el acompañamiento durante estos años y convocó a la población de Trelew a estar presentes hoy en tribunales durante la lectura del fallo.
No debe olvidarse que este es el segundo juicio en el caso. En el año 2013 tres de los ocho acusados fueron condenados en tres juicios abreviados. Ellos son los policías Mario Bevacqua y Elvio Jesús Carballo y el médico policial Fernando Zaghis.
En el juicio a los otros cinco imputados, el tribunal conformado por los jueces Ivana González, Adrián Barrios y Rubén Arguiano absuelve a todos. En mayo de ese año desapareció el joven César Monsalvez (13 años), sobrino de Bruno. Meses más tarde fue hallado un cuerpo en estado de descomposición que podría ser del joven, aunque la familia mantiene la denuncia por desaparición forzada de persona ya que aun no se ha confirmado la identidad del cadáver.
Como se observa esta es una causa muy compleja que desentraña lo más podrido del aparato policial de la provincia: asesinatos mafiosos, violaciones y demás métodos de torturas naturalizados en las comisarías. Todo ello, obviamente, con el respaldo del poder político y judicial.
Se hace imprescindible hoy la presencia de toda la comunidad para apoyar la lucha de esta familia. La Comisión contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut convoca al sexto piso del edificio de tribunales y a una marcha tras el fallo, a las 17 horas desde la plaza Independencia.
El Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y La Izquierda Diario estarán presentes como siempre para brindar el apoyo a la familia y que este caso no quede impune.