×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Cláusula gatillo: autoconvocados se movilizaron en Tucumán

Trabajadores de educación y salud junto a movimientos sociales nucleados en la coordinadora de lucha se movilizaron a las puertas de las casa de gobierno para exigir el pago de la cláusula gatillo. Mañana convocan a concentrar en ATEP dónde se realizará una asamblea de delegados.

Viernes 21 de febrero de 2020 00:41

Una vez más en Plaza Independencia se manifestaron distintos sectores de trabajadores estatales reclamando por la restitución de la cláusula gatillo.

Delegaciones de Docentes Autoconvocados, Sadop, Adiunt, Trabajadores autoconvocados del Hospital Centro de Salud, del hospital Del Carmen y movimientos sociales exigieron al gobierno provincial el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo.

Allí distintos oradores docentes denunciaron que el gobierno estaría ofertando un pago en cuotas, no remunerativo y por única vez como maniobra para garantizar el inicio de clases en todas las escuelas y desactivar cualquier medida de fuerza en el resto de las dependencias del estado provincial.

Esta semana continuaron las medidas en el Hospital Centro de Salud y en el Subsidio de Salud, que en el día de hoy paró, a pesar de la pasividad de la conducciones sindicales de ATSA, el gremio más importantes de la salud.

ATEP por su parte, el gremio mayoritario de los docentes no ha impulsado ninguna medida hasta el momento para enfrentar este ataque del gobierno de Manzur. Ataque que anticipa la línea nacional que tomaría el gobierno de Alberto Fernández que viene adelantando que la cláusula gatillo quedaría fuera de los próximos acuerdos paritarios.

Al finalizar el acto los docentes convocaron a movilizar este viernes 21 de febrero a las 18hs a las puertas de ATEP, donde se realizará una asamblea de delegados, para exigir que dejen entrar a los delegados votados en asambleas por escuelas. Allí se instará a las conducciones gremiales que rompan la tregua, que no acepten el chantaje que ofrece el gobierno y convoquen a medidas de fuerza de manera inmediata hasta que el gobierno pague la cláusula gatillo.

Juan Luis Véliz, de la Agrupación Marrón Docente, planteó que "el gobierno provincial pretende desactivar cualquier medida de fuerza y que aceptemos el recorte de nuestros salarios. Dijeron que la cláusula gatillo no existe más, pero el paro general docente de la semana pasada le recordó que ese acuerdo paritario sí existe. Alertamos que tanto ATEP como ATSA se preparan para aceptar la oferta del gobierno y llamamos a toda la docencia a movilizarnos mañana a las puertas del gremio para exigir que no se tome ninguna decisión a espaldas de la docencia y que se convoquen asambleas de base en las escuelas para discutir un verdadero plan de lucha. Tenemos que poner en pie una asamblea provincial de trabajadores estatales que unifique la fuerza de los distintos sectores para torcerle el brazo al gobierno".