Afirmó Adolfo Pérez Esquivel en la presentación del Informe Anual 2015 de la Comisión Provincial por la Memoria: “El sistema de la Crueldad IX”, que se realizó en la tarde de ayer en el Coliseo Podestá de La Plata.
Celina Tidoni Abogada del CeProDH Rosario
Martes 23 de junio de 2015
Los datos escalofriantes y las imágenes devastadoras describían la realidad de los Derechos Humanos hoy en la provincia, donde 1 de cada 400 personas está privada de su libertad, en su mayoría por delitos menores y bajo una constante tortura por parte del Estado.
En pleno escenario electoral se hizo un llamado a mirar la parte oculta de las políticas de “mano dura”: la realidad que atraviesa a los sectores pobres, y especialmente de la juventud en la provincia, responsabilizando a los gobiernos tanto bonaerenses como de otras provincias de esta situación.
Participaron del mismo familiares de víctimas de violencia institucional, que vienen luchando desde diferentes lugares de la provincia por hacer justicia.
El informe condensa los datos recabados durante el último período por parte del Comité Contra la Tortura, donde una de las definiciones centrales es que: “La población encerrada es de casi 35 mil personas, un record histórico que supera ampliamente las 27.840 personas detenidas en 2008 al comenzar este gobierno”. Este aumento tiene íntima relación con la “Ley de emergencia de Scioli” en el año 2014, que además permite que nuevamente se pueda mantener a personas detenidas en comisarías.
También se plasmo el estado de situación en cuanto a la violencia policial, que ha aumentado considerablemente, según plantea el informe “no solo en prácticas sistemáticas de torturas y detenciones arbitrarias sino también en el uso letal de la fuerza”.
Esta situación de tortura llega a límites de los que nadie habla, y mucho menos Scioli cuando se jacta de defensor de los Derechos Humanos: las muertes en lugares de encierro entre 2013/2014 llegaron a 286 en manos del SPB, otras 18 en comisarías, 111 personas en manos de la Policía bonaerense según sus mismos registros de “abatidos en enfrentamientos” solo entre abril y octubre de 2014, 133 en el neuropsiquiátrico de Melchor Romero entre febrero de 2012 y febrero de 2014. Un total de 548 muertes en manos del Estado, solo de lo que según el informe se ha podido recavar.
Como último dato que queríamos destacar, hubo 20.986 hechos de tortura o malos tratos, que fueron registrados durante este período en las cárceles bonaerenses. Los números siguen y no disminuye su espanto, y como el mismo informe plantea que “los tres poderes del Estado son responsables de este retroceso en materia de Derechos Humanos desde la perspectiva del derecho penal”.
Habrá que ver si ahora Scioli, al que nadie se atreve a nombrar, puede hacerse cargo de esta denuncia luego de “hacerse cargo” ayer en 678 de su sistema de la crueldad.
Desde La Izquierda Diario analizaremos pormenorizadamente el informe, y seguiremos plasmando las conclusiones del trabajo.