Este mediodía los gremios Amsafe, ATE, Siprus y municipales realizaron una concentración donde denunciaron el ajuste que vienen llevando adelante los gobiernos y reclamaron porque esta crisis no la paguen los trabajadores. La protesta fue parte de una Jornada Nacional de Lucha docente que tuvo lugar en 15 provincias.
Martes 10 de noviembre de 2020 21:06
Más de 200 trabajadores se movilizaron este mediodía a la plaza San Martín de Rosario para reclamar contra los ajustes que vienen padeciendo el conjunto de los trabajadores y trabajadoras. También hubo denuncias contra las conducciones sindicales que cerraron acuerdos a la baja y que pactan con el gobierno una paz social a costa de la pérdida de derechos de las mayorías.
También estuvo presente el reclamo por la vivienda digna, contra los desalojos y por la defensa del ambiente, en rechazo a las quemas de los humedales y el acuerdo con China para la instalación de granjas porcinas.
Hicieron uso de la palabra representantes de cada uno de los gremios convocantes y por cerrar se leyó el documento que nacionalmente acordaron gremios y seccionales de 15 provincias. Dicho documento denuncia “una vez más los grandes grupos de poder, el gobierno de Alberto Fernández y los gobiernos provinciales descargan la crisis sobre las espaldas de lxs trabajadorxs en beneficio del FMI, el capital financiero y las grandes patronales. El gobierno nacional, gobernó este año con el presupuesto ajustador del macrismo y promueve un Presupuesto 2021 cuyo eje es el pago de las deudas externas y las garantías a los acreedores”. Y más adelante agrega: “Denunciamos el pacto social como instrumento para hacer pasar las paritarias a la baja, despidos y suspensiones, flexibilidad laboral y educativa, dar sumas fijas o no remunerativas que achatan las escalas y hunden las jubilaciones y obra social, en complicidad con las burocracias sindicales y un curso represivo y de criminalización hacia las luchas, para hacer pasar el ajuste”.
También estuvieron presentes les Autoconvocades por la defensa de los humedales quienes convocaron a una asamblea en la plaza San Martín el próximo jueves a las 17.30 para definir acciones que sigan visibilizando esta problemática.