Convocada desde la banca del Frente de Izquierda tuvo lugar ayer a la tarde. Participaron referentes de partidos políticos, organizaciones de mujeres y organizaciones sociales. Acordaron una convocatoria unificada para la movilización del 3J.
Martes 19 de mayo de 2015
A la reunión convocada por la legisladora Laura Vilches del PTS en el Frente de Izquierda concurrieron algunas de las artistas, periodistas, comunicadoras que organizaron hace unos meses, la maratón de lectura en Córdoba #Niunamenos. También estuvieron presentes referentes de diversas organizaciones y partidos políticos, entre ellos Izquierda socialista, MST, Patria Grande, Partido Socialista, Juventud del Partido Radical, Movimiento Evita, CTA, Ateneo Rodolfo Walsh, Espacio Fundación Quererte, MuMaLa.
El debate giró en torno a la problemática del femicidio como último eslabón de una cadena de violencias que van desde el maltrato verbal, psicológico, laboral -lo cual se aprecia en la discriminación de la mujer en materia salarial-, la violencia de no poder decidir sobre el propio cuerpo, con la no aplicación, en Córdoba, del derecho al aborto no punible.
Si bien se acordó la necesidad de exigir que se reconozca el problema de violencia de género a través de la declaración de una ley de emergencia, hubo disidencias en relación a las responsabilidades políticas por la falta de asignación de partidas presupuestarias para una aplicación efectiva de las leyes y normativas vigentes, tanto a nivel provincial como nacional.
La reunión concluyó con una serie de resoluciones, entre las cuales se destaca la decisión de aunar las convocatorias llamando a la movilización del 3J a concentrar en Colón y Cañada a las 17 horas, y marchar hacia la ex-Plaza Velez Sarsfield donde se dará lectura a un documento único. El afiche callejero también será unificado.
Otro punto, que fue propuesto desde la banca del Frente de Izquierda y concertado por las demás organizaciones, fue exigir y plantear a los bloques que estuvieron presentes en la reunión, UCR y PS, que impulsen en la Legislatura el pedido de declaración de asueto provincial en todas las dependencias estatales para el 3J a partir del mediodía. En el mismo sentido, trabajadoras de salud, docentes y periodistas lo exigirán a sus respectivos gremios, para que todos los trabajadores puedan participar de la convocatoria en contra de los femicidios.
Finalmente, se estableció fecha para una próxima reunión de manera de hacer extensiva la convocatoria e invitar a que se sumen quienes hoy no estuvieron presentes. Será el próximo martes 26, en sala 1 de la Legislatura provincial, Rivera Indarte 33, a las 19 horas.