×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
Últimas noticias LID+ ChatPTS
lid bot

Crisis climática

Proyecto Saguaro: fracking amenaza a las ballenas en Baja California

¿Ballenas o gas? Proyecto Saguaro: fracking amenaza a las ballenas en Baja California

16 de octubre de 2024 | Proyecto de fracking amenaza reserva de ballenas en Baja California.

Axomalli Villanueva

En 50 años se ha perdido el 73% de la biodiversidad mundial: informe

Crisis ambiental. En 50 años se ha perdido el 73% de la biodiversidad mundial: informe

11 de octubre de 2024 | El informe señala que la caída de poblaciones silvestres puede llegar "puntos sin retorno", advierte un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Axomalli Villanueva

El huracán Milton y la terrorífica ciencia de la crisis climática

Crisis climática y capitalismo. El huracán Milton y la terrorífica ciencia de la crisis climática

9 de octubre de 2024 | El huracán Milton ha encendido las alarmas de los científicos que estudian la atmósfera, pues ha superado todos los pronósticos que esperaban que (…)

Axomalli Villanueva

El huracán Milton y la terrorífica ciencia del cambio climático

Crisis climática. El huracán Milton y la terrorífica ciencia del cambio climático

9 de octubre de 2024 | El huracán Milton se aproxima a las costas de Florida y ha encendido las alarmas de los científicos que estudian la atmósfera.

Axomalli Villanueva

Estados Unidos: el huracán Helene y las catástrofes climáticas que están por venir

Crisis climática. Estados Unidos: el huracán Helene y las catástrofes climáticas que están por venir

5 de octubre de 2024 | El calentamiento del planeta seguirá agravando la crisis climática. Para evitar un colapso climático total, debemos desmantelar la industria de (…)

David Kain

La tragedia de Acapulco y el huracán John

Crisis climática. La tragedia de Acapulco y el huracán John

2 de octubre de 2024 | En solo cuatro días, el paso del huracán John devastó nuevamente la ciudad de Acapulco dejando más de 15 muertos y las infraestructuras colapsadas.

Axomalli Villanueva

Crisis climática. Fósforo blanco y huella de carbono: el impacto ambiental del genocidio de Israel

21 de septiembre de 2024 | Solo en los primeros tres meses de conflicto, el ejército sionista emitió más de 280.000 toneladas de CO2, cifra que no paró de aumentar. Los (…)

Lihuen Eugenia Antonelli

Metabolismo sociedad-naturaleza: una forma de comprender la crisis climática y ecológica

Capitalismo y Naturaleza. Metabolismo sociedad-naturaleza: una forma de comprender la crisis climática y ecológica

29 de agosto de 2024 | Publicamos para interés de nuestras lectoras y lectores un artículo del biólogo boliviano Sebastián Moscoso Paz, publicado originalmente en la (…)

Sebastián Moscoso Paz

Metabolismo sociedad-naturaleza, una forma de comprender la crisis climática y ecológica

Capitalismo y Naturaleza. Metabolismo sociedad-naturaleza, una forma de comprender la crisis climática y ecológica

27 de agosto de 2024 | Publicamos a continuación para interés de nuestras y nuestros lectores un artículo de Sebastián Moscoso Paz, publicado originalmente, en la (…)

Sebastián Moscoso Paz

La crisis climática podría llegar a un punto de no retorno con sequías e incendios en la Amazonia

Brasil. La crisis climática podría llegar a un punto de no retorno con sequías e incendios en la Amazonia

21 de agosto de 2024 | Después de la mayor sequía en la historia de la selva amazónica en 2023, científicos y funcionarios ambientales advierten sobre la sequía en 2024 (…)

Araçá

Joven denuncia desperdicio capitalista: 1,2 millones de kg de plátanos a la basura para no bajar precios

IRRACIONALIDAD CAPITALISTA. Joven denuncia desperdicio capitalista: 1,2 millones de kg de plátanos a la basura para no bajar precios

21 de agosto de 2024 | La joven Biby Rivas realiza en redes una denuncia de cómo un tercio de la comida que se produce en el mundo se desperdicia, mientras cada 4 (…)

IzquierdaDiario.es

Cancún: empresarios utilizan manglares para resguardar yates ante la llegada de "Beryl"

Temporada de huracanes. Cancún: empresarios utilizan manglares para resguardar yates ante la llegada de "Beryl"

5 de julio de 2024 | A unas horas de que el huracán Beryl impacte la zona hotelera de Cancún, empresarios resguardan sus yates privados en los manglares de la zona.

Axomalli Villanueva

Brasil: miles de refugiados climáticos por las inundaciones en Río Grande Do Sul, ¿se podía evitar?

Crisis climática. Brasil: miles de refugiados climáticos por las inundaciones en Río Grande Do Sul, ¿se podía evitar?

16 de mayo de 2024 | La falta de preparación de los gobiernos ha exacerbado la crisis que viven millones de afectados. A pesar de las advertencias, las medidas (…)

Lihuen Eugenia Antonelli

Apagones por calor extremo en el país: Una señal alarmante del cambio climático

México. Apagones por calor extremo en el país: Una señal alarmante del cambio climático

8 de mayo de 2024 | Los apagones recientes por temperaturas extremas en el país son una señal urgente del cambio climático y la fragilidad de nuestra infraestructura (…)

Nancy Cázares

Temporal de lluvia: En Comodoro Rivadavia cayeron más de 50 milímetros

Crisis climática. Temporal de lluvia: En Comodoro Rivadavia cayeron más de 50 milímetros

7 de mayo de 2024 | El alerta naranja se mantiene vigente para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly en medio del temporal de lluvia que afecta a ambas localidades. Hasta (…)

Ariel Iglesias

Inundaciones en Rio Grande do Sul: aumenta el número de muertos y evacuados por la negligencia capitalista

Crisis climática. Inundaciones en Rio Grande do Sul: aumenta el número de muertos y evacuados por la negligencia capitalista

5 de mayo de 2024 | El nivel del lago Guaíba alcanzó más de 5 metros, batiendo el récord de la gran inundación de 1941. Ya hay 57 muertos y más de 32.000 familias sin (…)

Guilherme Garcia

Histórico temporal de lluvias colapsa la ciudad de Dubai

Crisis climática. Histórico temporal de lluvias colapsa la ciudad de Dubai

17 de abril de 2024 | Carreteras, aeropuertos y varios edificios fueron inundados debido a un fuerte temporal de lluvias que afectó a los Emiratos Árabes Unidos desde (…)

Axomalli Villanueva

En 2023 se registraron 123 agresiones hacia defensores del territorio en México

Defensores ambientalistas. En 2023 se registraron 123 agresiones hacia defensores del territorio en México

16 de abril de 2024 | En el más reciente informe del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, se reveló que en el 2023 se registraron 123 eventos de agresiones a (…)

Axomalli Villanueva

 Calor extremo en la CDMX: Un grito de alerta ante el cambio climático

Crisis ambiental.  Calor extremo en la CDMX: Un grito de alerta ante el cambio climático

16 de abril de 2024 | En la Ciudad de México, el cambio climático resalta desigualdades, especialmente en los sectores más vulnerables.

Nancy Cázares

Onda de calor: Cdmx rompe récord en temperatura con 34 °C

Medio ambiente. Onda de calor: Cdmx rompe récord en temperatura con 34 °C

16 de abril de 2024 | Según el Servicio Meteorológico Nacional, 15 estados tendrán temperaturas de 40 a 45 grados hoy 15 de abril.

Axomalli Villanueva

Crisis Climática: 2024 tuvo el invierno más caluroso jamás registrado

Medio Ambiente. Crisis Climática: 2024 tuvo el invierno más caluroso jamás registrado

21 de marzo de 2024 | El invierno de 2024 fue uno de los inviernos más calurosos, una tendencia que comparte con el último año, dada la combinación de una olvidada (…)

Victoria Rodriguez

En 2023 los indicadores del cambio climático alcanzaron niveles récord según un nuevo informe

Alarma. En 2023 los indicadores del cambio climático alcanzaron niveles récord según un nuevo informe

19 de marzo de 2024 | Surge de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y señala que los niveles de gases de efecto invernadero, las temperaturas en superficie, el (…)

Juan Duarte

5 claves sobre la invasión de mosquitos en el AMBA

Nube. 5 claves sobre la invasión de mosquitos en el AMBA

20 de febrero de 2024 | Una nube de mosquitos la Ciudad de Buenos Aires, el AMBA y algunas zonas centrales del país. Un recorrido rápido sobre causas, peligros, cuidados (…)

La Cdmx enfrenta una grave sequía... las inmobiliarias no

Día Mundial del Agua. La Cdmx enfrenta una grave sequía... las inmobiliarias no

6 de febrero de 2024 | Entre las compañías que más consumen agua en la ciudad están las embotelladoras, cerveceras, campos de golf, hospitales privados y las inmobiliarias.

Axomalli Villanueva