×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Cynthia Lub

Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.

X

Más notas de Cynthia Lub

Inmigración. Ministro español comparó el asilo a refugiados con “goteras” que hay que “taponar”

23 de julio de 2015 | Las redes sociales continúan denunciando las declaraciones del ministro español de Interior, Fernández Díaz, cuando comparó al reparto de inmigrantes con “goteras que inundan distintas habitaciones” y que habría que “taponar esas goteras”.

PODEMOS CATALUNYA. Los pactos de Podemos en Catalunya ¿Y el derecho a decidir?

22 de julio de 2015 | Este lunes Pablo Iglesias presentó en Barcelona la candidatura Podem en acuerdo con Iniciativa per Catalunya (ICV) y Esquerra Unida para presentarse juntos hacia las elecciones generales, repitiendo así el pacto hacia las autonómicas del 27-S.

HUELGA CATALUÑA. Huelga contra la precariedad de los trabajadores de EMTE Service

21 de julio de 2015 | Este lunes 20 de julio los trabajadores de mantenimiento y servicios de la empresa mutinacional EMTE Service de Terragona (Catalunya) han convocado una huelga contra la precariedad, los recortes y por "trabajo digno".

Movimiento Obrero. Huelga de auxiliar Jhonson & Control paraliza SEAT y plantea la necesidad de una lucha común

17 de julio de 2015 | La huelga de 7 días comenzó este miércoles 15 de julio en la planta que fabrica los asientos para la multinacional del automóvil SEAT. El sistema de producción just in time ha permitido paralizar una de las plantas más grandes del Estado español.

DERECHO ABORTO. Aprobada ley del PP que prohíbe abortar a menores de 16 y 18 años sin permiso paterno

17 de julio de 2015 | Este jueves se ha votado la reforma de ley del aborto del PP que prohíbe ejercer el derecho a interrupción del embarazo a mujeres de entre 16 y 18 años sin consentimiento de sus padres. La votación provocó una crisis dentro del PP.

CATALUÑA 27-S. Lista unitaria por la Independencia de Cataluña con la hoja de ruta de Artur Mas

16 de julio de 2015 | Después de meses de negociaciones, crisis y debates entre los partidos del Parlament catalán, este martes se cerró un acuerdo de lista común entre el partido del presidente Artur Mas, CDC (Convergencia Democrática de Catalunya) y ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) para la elecciones del 27 (…)

OPINIÓN. A tres años de la ’Marcha minera’ y los retos de la clase obrera española

14 de julio de 2015 | Hace tres años Madrid fue iluminada por las luces de los cascos de la "Marcha Negra", la masiva manifestación de apoyo a la huelga minera de Asturias, León o Aragón. Recordarla, una necesidad para los retos actuales de la clase trabajadora.

OPINIÓN. Grecia, la “izquierda anticapitalista” española y la “batalla del NO”

4 de julio de 2015 | En el Estado español la “izquierda anticapitalista” se embarca en la “batalla del NO" subordinada a la estrategia de Tsipras. Lo que hace falta es desarrollar la batalla de la lucha de clases.

CATALUÑA. Organizaciones contra desahucios ocupan cincuenta entidades bancarias en Cataluña

3 de julio de 2015 | Este martes, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de toda Cataluña protagonizó más de cincuenta ocupaciones contra entidades bancarias como el BBVA y contra la entrada en vigor de la 'Ley Mordaza'.

Internacional. Barcelona en Comú y el refuerzo de policías contra inmigrantes del “top manta”

2 de julio de 2015 | La semana pasada el jefe de la Guardia Urbana de Barcelona anunció que el Consistorio, dirigido por Barcelona en Comú, permitió el refuerzo de unidades policiales contra los vendedores ambulantes, mayoría inmigrantes.

OPINIÓN. CIEs, inmigración y los límites del programa de Barcelona en Comú

25 de junio de 2015 | La concentración del 20J impuso "el cierre de los CIEs" en la agenda política. Sin embargo el programa de Ada Colau es limitado en la lucha contra el racismo institucional, las razias y las persecuciones a los inmigrantes.

MANIFESTACIÓN #20J. El cierre de los CIE se impone en la agenda política catalana

24 de junio de 2015 | La intensa movilización y campaña que vienen realizando durante años los colectivos que integran la plataforma 'Cerraremos el CIE', logró incluir en la agenda política y mediática uno de sus objetivos principales: cerrar el CIE de Barcelona.

Represión. Si reprimen y encarcelan a cientos, nos organizamos miles

19 de junio de 2015 | El grito de Alfon, es el de toda la juventud, de los trabajadores por hacer huelga y de una larga lista de represaliados por luchar que se acrecienta y que impone la necesidad de organizarse contra la represión del Estado y el Régimen del 78'.

Huelga Movistar. Voces de los trabajadores inmigrantes, los ’esclavos invisibles’ de Movistar

17 de junio de 2015 | Las voces de los trabajadores inmigrantes son un firme testimonio de la doble explotación que sufre un gran sector de técnicos de Movistar en huelga. Contratados en origen, engañados por Telefónica y acorralados por su situación legal.

EUROPA INMIGRACIÓN. Semana de lucha contra los CIEs, las cárceles racistas de Europa

16 de junio de 2015 | Desde el lunes 15 de Junio, Día contra los Centros de Internamiento para Extranjeros, en numerosas ciudades del Estado español se están realizando acciones con la consigna "Cerremos los CIEs", las cárceles para inmigrantes.

Huelga Movistar. La huelga de Movistar continúa pese a la prepotencia de Telefónica

15 de junio de 2015 | El pasado viernes tuvo lugar en Barcelona la segunda reunión entre el comité de huelga, la patronal y las subcontratas. Después de cuatro horas, Telefónica se negó a seguir negociando con los huelguistas en detrimento del acuerdo con CCOO y UGT.

CASO EXPERT. Cárcel a trabajadores por defender sus puestos de trabajo en Catalunya

12 de junio de 2015 | Cuatro trabajadores de la antigua empresa Expert de Tarragona (Catalunya) y dos asesores sindicales, están encausados con penas de hasta cuatro años de cárcel por haber luchado por sus puestos de trabajo, cuando la fábrica cerraba hace once años.

TRABAJADORES BARCELONA. Manifestación solidaria con Movistar: “Unificar las luchas contra la precariedad”

11 de junio de 2015 | Este miércoles, trabajadores de diferentes luchas se solidarizaron con la manifestación de los trabajadores de Movistar en huelga con una consigna: "Nuestra mejor arma, la solidaridad. Unificar las luchas contra la precariedad".

Huelga Movistar. Huelguistas de Movistar marchan contra pacto CCOO-UGT y patronal

11 de junio de 2015 | Este miércoles los trabajadores de Movistar en huelga se manifestaron hacia las sedes de los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, para exigirles a sus direcciones que mejoren el acuerdo alcanzado con la patronal.

ESTADO ESPAÑOL - RACISMO. Deportan a mujer migrante: el drama de las ’devoluciones en caliente’

9 de junio de 2015 | Este domingo fue expulsada una mujer declarada ilegal hacia Brasil, país natal, pese a la movilización en su defensa contra las "deportaciones en caliente" y el racismo.

HUELGA DE MOVISTAR. Huelguistas de Movistar obligan a Telefónica a sentarse negociar

5 de junio de 2015 | Después de dos meses de huelga los técnicos obligaron a Telefónica a que los reconozcan como interlocutores en una mesa de negociación, tras una tensa reunión en la que el "principal obstáculo fue CCOO y UGT", según anunciaron.

BARCELONA EN COMÚ. Los pactos de gobierno de ’Barcelona en Comú’ y la cuestión catalana

4 de junio de 2015 | Las negociaciones de Barcelona en Común para formar de pactos, están cruzadas por el independentismo catalán; cuestión que deberá afrontar siendo una coalición de formaciones no independentistas como Iniciativa per Catalunya o Podemos.

Huelga Movistar. Ada Colau apoyó renovación de MWC entre protestas de trabajadores

3 de junio de 2015 | Mientras los huelguistas de Movistar pedían el aplazamiento de la firma del Mobile World Congress hasta resolverse el conflicto, Barcelona en Comú apoyó la firma del alcalde en función, Xavier Trias, de la prórroga del MWC, un mega evento que beneficia a Telefónica.

HUELGA TELEFÓNICA ESPAÑA. Paros de trabajadores de Telefónica en solidaridad con técnicos en huelga

2 de junio de 2015 | A partir de este martes 2 de junio comienzan paros de los trabajadores y las trabajadoras de la plantilla fija de Telefónica, en solidaridad con los técnicos de Movistar que llevan casi dos meses de huelga.