El diputado del PTS en el Frente de Izquierda rechazó el tarifazo "Nuestro planteo de fondo es la nacionalización de las empresas" y se solidarizó con el pueblo mendocino "está demostrado que hay contaminación de las napas en Malagüe".
Viernes 27 de abril de 2018 08:53
Nicolás del Caño se solidariza con el pueblo mendocino - YouTube
Nicolás del Caño, diputado del PTS-FIT se solidarizó con el pueblo de Mendoza por “La pueblada contra el Fracking que es contra el decreto que habilita esta práctica por parte del gobernador Cornejo” y agregó "Mendoza tiene una tradición de pelea contra la megaminería, está demostrado que hay contaminación de las napas en Malagüe".
Con respecto a lo que sucedió ayer en el Congreso “ayer la mayoría de los diputados votamos a favor de tratar los tarifazos. Pero no se pudo discutir ningún proyecto porque no se llegó a los dos tercios necesarios” y agregó que incluso de lograr tratar los proyectos en el Congreso, con los votos en ambas Cámaras “Macri también tiene esta potestad monárquica de vetar la ley como hizo con la ley anti despidos en el 2016”.
Te puede interesar: Luz y gas: lucro capitalista versus derecho esencial
El planteo de fondo contra los tarifazos es la “nacionalización, y que se termine con este negocio para las empresas” explicó el diputado y añadió “el único plan que planteo Macri es saquear el bolsillo de los trabajadores y el pueblo, no hay un plan energético que beneficie a las grandes mayorías. El plan es garantizarle un negocio y una rentabilidad altísima a las empresas”
“llevamos treinta años de estas empresas, servicios públicos privatizados y ya demostraron lo que son. Lo mismo ocurrió con Repsol que incluso el gobierno anterior le dio una indemnización de 8 mil millones de dólares a pesar del vaciamiento de los recursos naturales” denunció Del Caño y por eso la única manera para quebrar la política de ajuste de este Gobierno, este tarifazo “es necesario un verdadero plan de lucha”. Los trabajadores están enfrentado el ataque “cuando se dieron las movilizaciones de diciembre contra la previsional, la del 21 febrero, la lucha de los docentes, de los trabajadores contra los despidos. Se están dando de manera dispersa, aislada” y aclaró no hay un plan de lucha unificado que nos permita que toda la bronca que hay en la calle, se pueda expresar de forma conjunta y así quebrar esta voluntad del Gobierno”
Te puede interesar: [Video] 5 razones para ir al acto del 1º de Mayo con el Frente de Izquierda