×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones. Del Caño: “Scioli, Macri y Massa apoyan la megaminería contaminante”

El candidato presidencial de la izquierda vuelve a Mendoza para seguir impulsando su campaña y la de Noelia Barbeito, que aspira a ocupar una banca en el Congreso Nacional. Ambos visitan San Rafael mañana.

Martes 13 de octubre de 2015

Este miércoles 14 de octubre, Nicolás del Caño visitará San Rafael. Llegará al sur mendocino junto a Noelia Barbeito para continuar difundiendo sus propuestas.

Desde la mañana, Del Caño y Barbeito se reunirán con trabajadores y jóvenes estudiantes de la ciudad y, a partir de las 10hs, se trasladarán al Kilómetro 0 de la ciudad, junto a simpatizantes y militantes, para difundir sus propuestas. Posteriormente realizarán una conferencia de prensa para todos los medios de la ciudad.

Del Caño se refirió a esta visita, señalando que "para nosotros es muy importante escuchar las inquietudes de los sanrafaelinos. También queremos transmitirles nuestra visión de la situación en la que vivimos hoy. Esta elección tiene particular importancia porque quienes se presentan como el futuro del país fueron, en el pasado, cómplices de la entrega de los 90’.

Del Caño agregó que “tanto Scioli, como Macri o Massa ya se pronunciaron a favor de la megaminería contaminante que puede llevar a la ruina a cientos de productores familiares y dejar sin trabajo a muchas familias sanrafaelinas. Además, el caso particular de candidatos como Sergio Massa le quieren exigir presentismo a los docentes, mientras él como diputado se ausentó de casi 90% de las sesiones del Congreso".

Por su parte, la candidata a diputada nacional Noelia Barbeito se refirió a la situación provincial y destacó que "hoy vemos que en las listas de los partidos patronales tradicionales van muchos de los responsables del hundimiento de la provincia y de la crisis que sufrimos hoy los trabajadores. Por ejemplo el Frente para la Victoria oculta que en sus listas lleva a Francisco "Paco" Pérez y a Rubén Miranda, dos de los responsables de la situación financiera de la provincia, que hace peligrar el cobro de haberes del próximo mes para los trabajadores estatales".

La joven senadora provincial agregó que "muchas veces sostuvimos que 32 años de gestiones del PJ y UCR, dejan como saldo falta de vivienda, hospitales sin insumos, trabajos en negro y salarios que no alcanzan. A eso se le suman ahora empresas que dejan a sus trabajadores en la calle como Manferro y Globe Metal, demostrando que estos políticos y los patrones a los que representan siempre obligan a que estas crisis las pague el pueblo trabajador. Nuestro desafío es que esta situación cambie y sean los responsables los que paguen la crisis, no los trabajadores".

Cuando faltan menos de 15 días para las elecciones, el Frente de Izquierda sigue desplegando un discurso político claramente diferenciado de las fuerzas políticas que defienden los intereses del empresariado.