El cirujano Jesús Amenabar denunció a la dirección del hospital y a la ministra de Salud, Rossana Chahla, por graves irregularidades como obligar a los residentes de cirugía a atender pacientes febriles y hacer guardias externas, por internar a los infectados asintomáticos y por extorsionar a los trabajadores de la salud.
Martes 30 de junio de 2020 13:33
En una entrevista realizada por la Radio Universidad de Tucumán, el Dr. Jesús Amenabar, cirujano del Hospital Centro de Salud por graves irregularidades a la ministra de Salud, Rossana Chahla y a la dirección del hospital.
"En el Hospital Centro de Salud, que ha sido designado como hospital de referencia de Covid-19, se están dando una serie de irregularidades que nos parecen un atropello (...) A once médicos residentes de cirugía, que no son clínicos, los han llevado a atender a pacientes infectados con Covid. Pero a la vez, les exigen hacer guardia externa. Y a la vez, tienen que ir a quirófano a colaborar con las cirugías. O sea, la misma persona tiene que ir a hacer hisopados a febriles infectados con Covid, tiene que ir a la guardia externa y a la vez tiene que ir a quirófano a hacer cirugías".
Amenabar también denunció que en el Centro de Salud, "están internados pacientes covid positivos que no tienen síntomas. En todas partes, a los pacientes que no tienen síntomas los mandan a hacer cuarentena a la casa. Pero no los internan en el hospital para que contagien a otros. Tenemos salas donde los pacientes no tienen los barbijos. No hay ninguna explicación razonable para que hagan esto".
"Ya se han hecho los reclamos, pero esto es una cosa totalmente autoritaria. Desde el ministerio no se ha hecho ningún tipo de consulta. Se hace lo que dice la ministra [de Salud, Rossana Chahla, NdR] y no se discute nada, hay que acatar".
En otro tramo de la entrevista el Dr. Amenabar también hizo mención a la disposición del gobierno provincial que condicionaba la entrega de la asignación estímulo de 20.000 pesos para el personal de la salud, que finalmente entregaron a algunos pocos.
"Hay medidas perversas, por ejemplo, con la disposición del gobierno nacional que iba a dar 20.000 pesos en cuatro cuotas y que todavía no lo dieron. Pero les exigían a los que recibían que firmaran una ’libre disponibilidad’, un arma para que la ministra [Rossana Chahla, NdR], al que no le guste la cara, pueda mandarlo a cualquier parte", sostuvo.
Por último, también hizo mención a la exposición al contagio que se está dando a partir del ingreso de colectivos desde Buenos Aires sin ningún tipo de control y denunció que estos viajes los organizan funcionarios del gobierno provincial.
"Quiero comunicar también, y esto es sabido en Tucumán, que hay punteros y funcionarios políticos que están trayendo omnibus y combis con gente desde Buenos Aires, sin ningún control, a razón de 50.000 pesos el pasaje. Es gente del propio gobierno que está haciendo dinero a costa de la pandemia cobrando los pasajes a precios de un pasaje en avión a Europa".
Un ejemplo más de los atropellos que vienen denunciando desde el comienzo de la pandemia los trabajadores de la Salud por parte del gobierno y sus funcionarios. Los sindicatos deben ponerse a la cabeza de impulsar asambleas interhospitalarias para pelear por el pago de las deudas salariales y bono para todos, el pase a planta permanente de todos los reemplazantes y precarizados, licencias para el personal en grupo de riesgo y por comités de higiene y seguridad de los trabajadores en todos los hospitales.