La denuncia fue realizada por una ex empleada del Ministerio Pupilar y de la Defensa, quien además fue despedida. Trabajadoras judiciales se manifestarán mañana miércoles, en calles Sarmiento y Laprida para decir "Basta de acosos en el Poder Judicial".
Martes 4 de mayo de 2021 22:16
Denuncian por acoso sexual al ministro de la Defensa, Washington Navarro Dávila - YouTube
Erika Romina Juárez, relató el acoso sexual que vivió de manera constante durante los años 2019 y 2020, por parte del Ministro de la Defensa Washington Navarro Dávila. La denuncia fue difundida por medio del canal de youtube denominado Judiciales TV. La contadora Juárez se desempeñaba como secretaria administrativa de dicho Ministerio perteneciente al Poder Judicial de la provincia. Durante varios meses de acoso y amenazas, fue despedida junto a su hermana y todos los miembros del equipo con el que trabajaba.
Los despidos con los que el Ministro Navarro Dávila la amenazó durante dos años, se concretaron finalmente el 15 de diciembre del 2020. Fueron despedidos 7 empleados que se desempeñaban en el mismo equipo de trabajo que Erika: su hermana Giselle Juárez, la contadora María Silvia Pujol, Marcela Abraham, Noelia Escalera, Álvaro Díaz y la ingeniera Florencia Velardez.
En la denuncia presentada en Tribunales, Erika señala como fecha de inicio del acoso por parte del Ministro, el 21 de abril de 2019. También manifiesta que cuando ingresaron al Ministerio Pupilar y de la Defensa, Navarro Dávila los hizo firmar una renuncia en blanco y además les aclaró que no "les permitía" afiliarse al gremio.
Para el día de mañana, miércoles 5, Mujeres y trabajadores judiciales, junto a la Juventud Judicial y la Unión de Judiciales de la Nación, convocan a una concentración y bocinazos en avenida Sarmiento, esquina Laprida. En un comunicado que difundieron, se expresa la consigna "Basta de acosos en el Poder Judicial". Además manifestaron que se movilizarán en contra de los acosadores sexuales como Antonio Estofán y Washington Navarro Dávila, contra la mafia del Ministerio Público Fiscal y por la defensa de la carrera judicial.
Te puede interesar:TUCUMÁN.Denuncian por acoso sexual a un vocal de la Corte Suprema de Tucumán
Te puede interesar:TUCUMÁN.Denuncian por acoso sexual a un vocal de la Corte Suprema de Tucumán
Ante la impunidad de los poderosos, se hace evidente que no hay leyes ni cursos con perspectiva de género que sean suficientes para esta casta colmada de privilegios, que reproduce, legitima y es garante de la violencia machista.