×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. El Sute repudia el ataque del Gobierno y llama a movilizarse por Santiago Maldonado

Desde el sindicato de trabajadores y trabajadoras de la educación de Mendoza repúdiaron la campaña de persecución y exigen el derecho a debatir en las escuelas. Además, convocan a movilizarse este viernes

Jueves 31 de agosto de 2017 14:50

"Las escuelas no necesitan permisos especiales para debatir la realidad" dice el comunicado difundido por la conducción del Sute Mendoza, donde repudian la campaña lanzada desde el gobierno nacional, y replicada por la DGE provincial, contra la iniciativa para que se discuta el caso de Santiago Maldonado en las aulas de todo el país.

"En un día donde propusimos discutir en las escuelas el reclamo por la desaparición de Santiago Maldonado, se levantó una feroz campaña: denunciar docentes que trabajan estos temas; no mandar los chicos a clases; repudios, etc. Los/as docentes pasamos a ser más peligrosos/as que quienes desaparecieron a Santiago", denunciaron desde el sindicato y ratificaron que "desde el SUTE, impulsamos desde ayer que la desaparición de Santiago Maldonado sea un tema de debate en las escuelas".

El director de la DGE provincial, Jaime Correas, ayer había rechazado la iniciativa de los gremios docentes de todo el pais. Para Correas, el problema "no es discutir de la desaparición del chico Maldonado, lo que no puede hacer el sindicato es dictar lo que sucede dentro de las aulas". En respuesta, desde el Sute, afirmaron que "seguiremos defendiendo ese derecho y ese deber, de provocar y generar el debate, junto con la denuncia. Y también la acción".

Te puede interesar: En cada escuela, en cada aula de Mendoza preguntar: ¿dónde está Santiago Maldonado?

"Seguimos exigiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado, mientras otros gastan recursos y energías en perseguirnos a nosotros/as", afirma el comunicado.

Desde la conducción del sindicato llaman a sumarse a la movilización convocada para este viernes en todo el país, que en Mendoza será desde las 18hs en el KM0, y exigieron a la DGE el cese de actividades en las escuelas desde las 17.00 hs para poder participar de la movilización sin condicionamientos.