Según denunció el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), son tres los trabajadores de prensa detenidos durante la "brutal cacería" de la Policia de la Ciudad al concluir la marcha a Plaza de Mayo.
Sábado 2 de septiembre de 2017
(Foto: sitio SiPreBA)
Daniel Lara, reportero gráfico y estudiante de ARGRA escuela, fue detenido en Avenida de Mayo y Perú. Fue trasladado en primer lugar a la comisaría 1ª y luego a la comisaría de la Comuna 12 del barrio de Saavedra.
También fueron detenidos por la Policía de la Ciudad, Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Hugo Medone, integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos. Ocurrió luego de la detención de Lara en en Avenida de Mayo y San José. Tanto Mourenza como Medone fueron llevados por los efectivos a la comisaría 30 y posteriormente a la comisaría de la Comuna 15, en Chacarita.
Así lo denunció el SiPreBA, que detalló que además "Mourenza fue muy golpeado por los efectivos policiales", en medio de lo que el gremio calificó como una "brutal cacería que desplegó la Policía de Ciudad al término de la masiva movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado incluyó graves atentados contra la libertad de prensa."
Te puede interesar: Caso Maldonado: sobre los incidentes al finalizar la marcha a Plaza de Mayo
Desde el Sindicato de los trabajadores de prensa también aseguran que el equipo del noticiero de la TV Pública sufrió violencia policial y que dos trabajadores de prensa del canal recibieron gas pimienta en sus rostros, al igual que la cronista de Canal 13/TN, Nuria Gonzalez Rouco, mientras cubrian los hechos ocurridos durante la desconcentración de la masiva movilización que exigió la aparición con vida de Santiago Maldonado en Plaza de Mayo.
Además el SiPreBA señala que "todos los trabajadores de prensa que se encontraban cubriendo los hechos fueron filmados de forma intimidatoria por la policía". Responsabiliza "al ministro de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Martín Ocampo, y a la ministra a nivel nacional, Patricia Bullrich", exige "la libertad de los compañeros y el fin de las agresiones policiales contra los trabajadores/as de prensa" y sigue "reclamando aparición con vida de Santiago Maldonado".