
UBA. Filosofía y Letras: Consejo Directivo votó investigar la relación entre los servicios de inteligencia y las desapariciones de estudiantes en la última dictadura
24 de septiembre de 2022 | Luego de que la periodista Luciana Bertoia revelara en Página 12 que la infiltrada en Madres de Plaza de Mayo era graduada en Ciencias de la (…)
Agrupación En Clave ROJA

Tucumán. Se cayó la careta: Milei hará un acto con un partido fundado por genocidas de la dictadura
20 de septiembre de 2022 | Javier Milei y el partido de los Bussi harán un acto el 1 de Octubre en Tucumán. En común con Fuerza Republicana, el partido que fundó el genocida (…)
Redacción LID Tucumán

Impunidad. Julio López: el hombre al que desaparecieron no una, sino dos veces
18 de septiembre de 2022 | Se cumplen 16 años de su segunda desaparición. Desde ese momento hasta ahora, la pregunta es ¿dónde está Julio López?
Claudia Ferri

En los años de la dictadura. "Un crimen argentino", película basada en la novela de Reynaldo Sietecase
31 de agosto de 2022 | “Sin cuerpo no hay delito” es la frase que cruza la novela del periodista y escritor argentino. Frase significativa para un crimen que se llevó a (…)
Liliana Vera Ibáñez

Historia. Día internacional del detenido desaparecido: 49 años de impunidad y el Estado de Chile sigue sumando violaciones a los derechos humanos
30 de agosto de 2022 | Como cada 30 de agosto se conmemora el día del detenido(a) desaparecido(a) tanto en Chile como en el mundo. Víctimas de desaparición forzada, (…)
Valentina Arce

Prisión domiciliaria. Tres represores de la última dictadura condenados por torturas, secuestros y homicidios
11 de agosto de 2022 | El Tribunal Oral Federal 2 de Ciudad de Buenos Aires condenó a prisión perpetua a tres represores del Regimiento de Infantería VI de Mercedes, (…)
Iris Valdemi

Negacionistas. Diputado del Partido Republicano contra la memoria
7 de agosto de 2022 | El diputado Cristian Araya oficio un requerimiento al Servel donde pide los datos de los nombres de detenidas y detenidos desaparecidos del padrón (…)
Camilo Jofré

Genocidio. Recién a 39 años de terminada la dictadura, seis genocidas fueron dados de baja de la Armada
5 de agosto de 2022 | El Ministerio de Defensa a cargo de Jorge Taiana, emitió una resolución en la que quita el estado militar a los represores Jorge Eduardo Acosta, (…)
Andrea Lopez

Dictadura. Inauguraron sitio de la memoria en el ex Hogar Yaguarón
31 de julio de 2022 | En el edificio, que pertenece al INAU, funcionó un centro de detención durante la dictadura
La Izquierda Diario Uruguay

Noche del Apagón. Libertador: Acto en la Escuela Normal en memoria de estudiantes desaparecidos
21 de julio de 2022 | Cómo parte del cronograma de actividades la Marcha del Apagón, que conmemora el operativo represivo que detuvo, torturó y desapareció obreros y (…)
Miguel López

Entrevista a Gastón Grisoni de Crysol. “Los proyectos de prisión domiciliaria son inadmisibles en el marco de un sistema democrático”
19 de julio de 2022 | Entrevistamos a Gastón Grisoni, presidente de Crysol, la asociación que nuclea a las ex presas y ex presos políticos, para que nos de su opinión (…)
La Izquierda Diario Uruguay
7 de julio. Día de abogades laboralistas rememora secuestros de profesionales durante la última dictadura
7 de julio de 2022 | El 6 de julio de 1977 comenzaba en Mar del Plata la llamada Noche de las Corbatas, una serie de secuestros cometidos durante una semana a manos (…)
Gloria Pagés
Historia. A 50 años: ¿Qué fue el Rocazo?
3 de julio de 2022 | Año 1972. En Roca se desarrolla una pueblada contra la intervención de Requeijo. Rescatamos la gesta y tratamos de indagar sobre sus causas profundas.
Enrique Romero
Federico Falcón
Murió Etchecolatz. A 16 años: así fue el alegato de Myriam Bregman en la histórica condena al genocida Etchecolatz
2 de julio de 2022 | El represor Miguel Etchecolatz falleció a sus 93 años. Exjefe de Investigaciones de la Policía Bonaerense, fue condenado a reclusión perpetua en (…)
Rosa D’Alesio
Genocidio. Chaco: Tribunal definió como el segundo genocidio del país al ocurrido entre 1974 y 1983
1ro de julio de 2022 | El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia condenó hoy a penas de entre 9 y 18 años de prisión a nueve exmilitares y expolicías en la (…)
Guerra de Malvinas. La Corte Suprema deberá decidir si las torturas en Malvinas son imprescriptibles
10 de junio de 2022 | El titular de la Fiscalía General N°4, Javier Augusto De Luca, interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que resuelva de (…)
Andrea Lopez
Impunidad. Benefician con prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz en una de las causas
9 de junio de 2022 | Miguel Etchecolatz y otros dos genocidas fueron beneficiados con prisión domiciliaria por decisión de la Sala II de Casación, integrada por los (…)
Historia. Homenaje a los caídos que pelearon contra la dictadura de Stroessner
2 de junio de 2022 | El poeta Martín Ruta 8 nos envió este video para que la juventud conozca esta parte de la historia del Paraguay.
Bahía Blanca. Detuvieron a un exmilitar prófugo acusado de crímenes de lesa humanidad
1ro de junio de 2022 | Ernesto Emilio Ramón Etchart fue jefe de sección de la Compañía Comunicaciones y Comando del Batallón de Comunicaciones 181 durante la dictadura. (…)
Andrea Lopez
Mar del Plata. Otro genocida con prisión domiciliaria en la ciudad
26 de mayo de 2022 | Este sábado 28 de mayo organismos de Derechos Humanos y Organizaciones Sociales convocan a un escrache al represor Julio César Garachico. Será a (…)
Marcelo Roldán
Sofía Talbot Wright
Tocopilla. Restos de víctimas de la dictadura reciben homenaje en Copiapó
24 de mayo de 2022 | Los restos de Agustín Villarroel y Luis Segovia fueron trasladados desde la ciudad de Tocopilla y velados en la plaza de Copiapó con una emotiva (…)
LID Tocopilla
Memoria. Marcha del silencio: el reclamo por Verdad y Justicia recorre Uruguay
21 de mayo de 2022 | La marcha fue masiva en Montevideo y distintas ciudades del interior. A pesar de las maniobras de todo el régimen político, la lucha contra la (…)
La Izquierda Diario Uruguay
Historia. 11 de mayo de 1983. Primer paro de protesta contra Pinochet
11 de mayo de 2022 | Comenzó a prepararse con la convocatoria de la Confederación de Trabajadores del Cobre en su Congreso del 21 de abril de 1983. El paro se extendió (…)
Dossier Sierra Grande. Dictadura y privatización menemista: relatos de un minero en Sierra Grande
6 de mayo de 2022 | Los mineros de Sierra Grande fueron parte de los procesos de lucha de clases que atravesaron la década del '70 en la Argentina y vivieron también (…)
Danilo Martínez