Será en Trelew este sábado a las 17:30 horas en el Hotel Touring Club. A la misma asistirán Federico Puy (Congresal de Ctera) y Daniela Rodríguez (Comisión Directiva Suteba Bahía Blanca). Te comentamos en que consiste y que tipo de sindicato queremos.
Viernes 10 de agosto de 2018
Este sábado 11 de agosto a las 17:30 horas en el salón de charlas del Hotel Touring Club (Trelew) docentes del PTS e Independientes impulsaremos la agrupación “La Marrón” (enmarcada en la corriente nacional del mismo nombre). Te contamos porqué.
Si miramos la historia reciente de las luchas docentes en Chubut vemos procesos protagonizados con gran tenacidad por las bases, que le pusieron el cuerpo a arduos procesos como en el 2014 y este 2018: bancando movilizaciones, cortes de ruta, ocupaciones como la última en el Ministerio de Educación que duró 40 días. Pero a su vez, vemos una dirigencia sindical (ATECH en este caso) que nunca estuvo ni está a la altura de las circunstancias, entregando las luchas, relegando las cuestiones de calidad educativa y negociando paritarias a la baja. En el último conflicto que duro más de 100 días pudimos ver que nunca se jugaron a canalizar la fuerza docente con un verdadero plan de lucha, sino que dilataron con sus paros y medidas aisladas. Así, no hay lucha que triunfe.
Estas dirigencias siempre actúan de manera burocrática (tomando decisiones desde arriba o interpretando los mandatos según les convenga), ceden ante los partidos de turno y sus prácticas son poco democráticas. Ejemplo de esto último es que no llaman a asambleas y una vez en ellas, restringen la palabra de diversas maneras y andan con métodos patoteriles. A su
vez, hacen todo tipo de maniobras para que los docentes no se vean como verdaderos sujetos políticos con capacidad de transformar y triunfar.
Actualmente vivimos un ajuste económico en curso del cual los docentes y la Educación, son solo una parte. El saqueo viene por todo y todxs: la reforma previsional del pasado diciembre de 2017, el pacto que el gobierno realizó con el FMI que nos endeuda nuevamente, el pago meticuloso de una deuda externa usuraria, la precarización laboral y los despidos, las embestidas de las empresas y el gobierno para instalar a las megamineras en la provincia, la entrega de recursos a las multinacionales. No obstante la fuerza que tenemos es enorme si nos organizamos en una agrupación clasista que recupere las tradiciones de democracia sindical, ligando las demandas del sector docente con las del resto de las luchas trabajadoras y donde las mujeres -que son sostenes de hogar y mayoría en el sector- se pongan al frente de estas
tareas y luchas. Es la principal lección aprendida en Chubut tras 100 días de conflicto.
La corriente nacional “La Marrón” de la cual formamos parte viene protagonizando grandes batallas a nivel nacional para que las luchas provinciales no queden aisladas y se recuperen los
sindicatos para ponerlos en manos de sus trabajadores. Esto lo hemos visto recientemente en Chubut con el apoyo de la agrupación “Negra” (Neuquén) con aportes al fondo de huelga así
como la Marrón de Buenos Aires y su ayuda para visibilizar nuestro conflicto mediante el corte en la Avda. 9 de julio a altura del Obelisco en el marco de la jornada nacional del pasado 3 de
julio.
En este contexto y con importantes tareas por delante impulsamos la agrupación Marrón en Chubut.
La Marrón en Chubut y la pregunta: ¿Qué tipo de sindicato queremos?
Queremos una agrupación clasista, antiburocrática, con fuerza militante y que levante la bandera de la democracia sindical para recuperar el sindicato docente y ponerlo en manos de sus trabajadores.
Queremos un sindicato donde cada docente se vea así mismo como militante y parte esencial, para lograr junto al activismo y los sectores de base plantear luchas para derrotar a la burocracia y los ajustes. Porque las luchas pueden triunfar realmente y tenemos fuerzas para lograrlo con organización y un programa de conjunto.
Queremos un sindicato que coordine acciones con otros trabajadores en lucha: la clase trabajadora es una sola. A su vez, que coordine con otros sectores como el estudiantado como
históricamente los docentes han hecho y los ejemplos sobran (dictadura militar del 76 y el Mayo francés).
Queremos un sindicato que se ponga al frente de las principales demandas para la clase trabajadora como la Educación Sexual Integral; el aborto legal, seguro y gratuito; la separación de la iglesia del Estado. Que luche activamente por una Educación pública de calidad como lo es el Transporte Educativo Gratuito (TEG) y también, denunciar y derrotar las reformas de la Escuela 2030 que nos quiere precarizar.
Queremos un sindicato que ligue las demandas económicas, políticas y democráticas todo el tiempo y en todo momento. Que no aparezca únicamente en épocas de paritaria o demandas salariales sino que su fuerza se canalice para derrotar el saqueo en curso.
Es por todo esto que ponemos en pie la agrupación docente “Marrón en Chubut” rescatando las tradiciones y experiencias de más de 150 años de lucha obrera.