×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Internacional de Mujeres. El 8 de marzo, exigimos que en la Universidad no se mueva un papel

Para que todas podamos movilizarnos, que la Universidad Nacional de General Sarmiento pare.

Belén Torres Representante del Comité de Historia (UNGS) / Militante del PTS - Pan y Rosas

Sábado 3 de marzo de 2018

Sin dudas este ocho de marzo no es igual a otros. Está atravesado por el acalorado debate que el movimiento de mujeres impuso en la agenda del Gobierno, el derecho al aborto legal y a su vez por los conflictos desarrollados en torno a los despidos que se vienen dando en nuestro país.

Son las mujeres trabajadoras las que están enfrentando estos ataques, son las obreras las que se están poniendo a la cabeza de la resistencia, comenzando por las leonas de PepsiCo, las trabajadoras del Hospital Posadas, las del INTI, las compañeras de los trabajadores de los Ingenios, las estatales, las docentes.

Son ellas con su lucha las que nos marcan el horizonte, porque entendemos que nuestras conquistas, las ganamos nosotras organizadas, en las calles junto con nuestros compañeros trabajadores, porque nadie nos regaló nada, todo lo adquirido lo conquistamos con la lucha de cientos y miles de mujeres.

El plan de ajuste que quiere impulsar el Gobierno afecta directamente al conjunto de la clase trabajadora, en especial a las conquistas y demandas propias de las mujeres, tanto los despidos, como los tarifazos, el ataque a la salud, el ataque a la educación pública, el cierre de escuelas y terciarios, el recorte de presupuesto en los refugios, los jardines maternales, los dispositivos de atención a víctimas de violencia machista, el recorte en las universidades como la UNGS, etc.

Son estas conquistas y demandas las que tenemos que defender hoy junto con todo el pueblo trabajador.

Por eso planteamos la necesidad de que este día internacional de mujer, sea el día donde la mujeres irrumpamos en la escena política organizando el primer paro general del año contra el gobierno de Macri.

En 2017 las mujeres protagonizamos el primer paro contra el gobierno Macri, mientras la CGT tomaba el té, las mujeres ganábamos las calles. Por eso desde Pan y Rosas junto a otras organizaciones planteamos la necesidad de convocar a un paro general, protagonizado por las mujeres, con nuestras demandas históricas, organizando a la par nuestra a todos nuestros compañeros y exigiéndole a las conducciones sindicales que se pongan a la cabeza de enfrentar los ataques del gobierno.

El derecho al aborto legal, seguro y gratuito no nos lo va a regalar nadie, tenemos que pelear por ello llenando las calles.

En la UNGS queremos levantar las banderas por las y los docentes que continúan hoy bajo contratos MAF, por las trabajadoras del personal de limpieza que son las más precarizadas, por el boleto educativo en nuestra casa de estudio.

¡El 8 de marzo, exigimos que la Universidad no se mueva un papel! Que no funcione, llamamos a los gremios de Adiung y Apungs a que apoyen la iniciativa, para que pueda llegar, a las docentes, las no docentes, el personal de limpieza, para que el paro lo hagamos todas.

Como señaló Myriam Bregman, “esta furia contra que las mujeres podamos decidir sobre nuestro propio cuerpo, se va ver multiplicada en el Congreso Nacional, por eso en los próximos días más que nunca confiar en la movilización, confiar en nuestra propia auto organización”. Y llamó a que este próximo 8 de marzo “todas salgamos a las calles y todos los que nos acompañan también. Este es un debate que si lo perdemos en las calles lo vamos a perder en el Congreso también”.

Este 8 de marzo redoblemos la apuesta, que la tierra tiemble en Argentina y en todo el mundo. Te invitamos a marchar con Pan y Rosas en la presidencia del Ceungs.