×
×
Red Internacional
lid bot

Chubut. El Gobierno de Chubut defendió represión a docentes

Funcionarios del Gobierno chubutense, tomaron la palabra para atacar a los trabajadores docentes que vienen peleando por su salario y justificaron la represión llevada adelante por la policía provincial.

Miércoles 27 de junio de 2018 10:20

En una conferencia de prensa, encabezada por el ministro de Gobierno, Federico Massoni, junto al secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán; el Gobierno provincial del peronista Mario Arcioni, cargó contra las y los trabajadores docentes que vienen peleando por sus salarios en medio de un áspero contexto económico.

Según Massoni, los docentes "tenían completamente sitiada la Casa de Gobierno", cuando en realidad se trataba de una movilización en la que aguardaban expectantes los resultados de las negociaciones paritarias, de las que depende el sustento de miles de hogares.

Con el pretexto de manual del "derecho al libre tránsito", el jefe de ministros reconoció que personalmente dio la orden de reprimir al jefe del operativo para que "libere uno de los ingresos de la casa de Gobierno".

Para el ministro de Gobierno, la represión se desata por la comisión de "ilícitos" por parte de los docentes. Claramente asistimos al ataque a un derecho tan elemental como lo es el derecho a la protesta. Massoni sostuvo que "la Policía no actuó de forma violenta".

Luego de esbozar un discurso de victimización de los funcionarios como si se trataran de "rehenes", dio rienda suelta a un feroz tono derechista afirmando, sin ruborizarse, que se trata de "una represión que no existió", cuando los videos que se viralizan por las redes sociales demuestran todo lo contrario.

No se trató de una represión porque "no reúne los requisitos" para ser calificada como tal, aseguró el experto en materia represiva, Massoni. Para el funcionario, los palos, gases y balas de goma no son otra cosa que "hacer cumplir las normas".

Incluso llegó a demonizar a los docentes calificándolos de golpistas. "Lo que se está buscando acá es otro tipo de cuestión relacionada con lo político-institucional y buscan que este Gobierno caiga", aseguró.

Estas respuestas del Estado a los reclamos del pueblo trabajador, no es más que la muestra de lo que los Gobiernos, sin importar sus colores políticos (oficialistas u "opositores"), están dispuestos a realizar a tono con el endurecimiento del ajuste que reclama el acuerdo entre el FMI y el Gobierno de Macri.

En el mismo video de la conferencia de prensa de la página de Facebook del Gobierno de Chubut se puede ver el amplio repudio del pueblo chubutense al accionar represivo del Gobierno provincial.

Lo que Massoni busca ocultar es que violencia es la que ejerce el Gobierno que lleva siete meses desoyendo los reclamos de los trabajadores que día a día sostienen la educación pública de los hijos de todo el pueblo trabajador.

También podés leer: Chubut: "No vamos a abandonar el acampe, aunque nos vuelvan a reprimir"