×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica de Godoy Cruz eligió centro de estudiantes

Luego de dos años los estudiantes volvieron a elegir representantes. Yunta ganó la conducción. Buena elección del Frente Estudiantil Independiente integrado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas

Viernes 28 de octubre de 2016

El jueves pasado se realizaron las elecciones a centro de estudiantes del Bicentenario (CEB). La lista Yunta, ligada a la gestión radical del Instituto, ganó con 216 votos (60%). Obteniendo la presidencia, vicepresidencia y tres de las cinco secretarías de la nueva comisión directiva.

La agrupación de mujeres Pan y Rosas junto a estudiantes independientes se presentó con la lista del “Frente Estudiantil Independiente”. Este Frente hizo una muy buena elección quedando en segundo lugar con el 24% de los votos, y ganando la sede de la escuela Champeau donde obtuvo una secretaría.

La lista del Partido Obrero y estudiantes independientes, “Unión Estudiantil”, encabezada por el concejal de Luján de Cuyo, Facundo Terraza, obtuvo el 16%, quedando en último lugar y obteniendo una secretaría.

Belén Sotomayor, referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y elegida como secretaria de la comisión directiva del centro de estudiantes, afirmó “desde principio de año tomamos en nuestras manos la tarea de impulsar la pelea por los derechos de las mujeres, la juventud y los/las trabajadores/as a nuestro lugar de estudio. Y fue así que pudimos organizarnos con estudiantes independientes, impulsar las asambleas para discutir temas como edificio único y propio, la apertura de jardines infantiles, boleto educativo, etc.”

Sobre la campaña y la política desarrollada durante el año, la secretaria del CEB agregó “se nos referencia con la lucha por la defensa de la educación pública, por los jardines infantiles, por #NiUnaMenos, con la organización de las mujeres y la pelea en las calles. En el primer semestre desarrollamos una campaña en contra del cierre del IES 9-027 de Guaymallén. Luego del receso invernal, continuamos con nuestro pedido por jardines infantiles en sintonía con el proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados, por parte de las bancas del PTS en el FIT, por la apertura de estos espacios en todos los IES. Reunimos testimonios de estudiantes que son madres, y allí nos expresaban la importancia de la creación de estos espacios dentro de los Institutos de Educación Superior”.

Respecto al resultado conquistado en la elección, Belén Sotomayor dijo “este buen resultado nos plantea el desafío de desarrollar un fuerte movimiento estudiantil, que con autoorganización y lucha en las calles enfrente el ajuste en la educación de Macri y Cornejo. Que con independencia de las autoridades, de pelea en defensa de la educación pública, por el boleto gratuito, en contra del tarifazo, y por una secretaría de la Mujer y Diversidad, para fortalecer nuestra urgente demanda por terminar con los femicidios y la violencia hacia las mujeres y porque se declare ya la emergencia. Para seguir exigiendo Fuera Valerio y sus fallos misóginos y homofóbicos, por la aparición con vida de Johana, Soledad y Gisella, por la anulación de la condena a Belén, por aborto legal, por el cupo laboral trans. Por Janet, por Julieta, por Ayelén, por Lucía y por todas las que no están, es que luchamos y queremos hacerlo con las y los estudiantes que también llevan estos reclamos en sus puños, porque Vivas Nos Queremos. Por todo esto vamos a seguir organizándonos en nuestro lugar de estudio”.