×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA NACIONAL. El grito por #LibertadParaBelén se multiplicó por miles en Tucumán

Las calles céntricas se poblaron con miles de personas exigiendo la nulidad de la sentencia.

Maximiliano Olivera @maxiolivera77

Sábado 13 de agosto de 2016

El 21 de marzo de 2014 Belén llegó al hospital Avellaneda con fuerte dolores estomacales y allí comenzó su calvario: acusaciones y finalmente la cárcel. Sin pruebas, los jueces Ibañez, Fradejas y Macorrito la condenaron a ocho años de prisión. Belén ya lleva en la cárcel dos años y cuatro meses. Ayer, por la tarde, las calles del centro tucumano se poblaron con miles de personas exigiendo su libertad inmediata.

La movilización, como a lo largo y a lo ancho del país, estaba convocado a las 17. Los carteles, globos y banderas comenzaron a poblar la plaza Yrigoyen, frente al Palacio de Tribunales, mientras diversas organizaciones de mujeres y políticas comenzaban a organizar sus columnas.

Soledad Deza, antes de iniciar la marcha, sostuvo que valoraba mucho la convocatoria unitaria por la libertad y su réplica en todo el país. Además se refirió a las declaraciones de los jueces Ibañez y Fradejas, quienes defendieron su fallo reaccionario nuevamente. “Es una respuesta esperable cuando ven que toda una sociedad descubre su accionar, por algo es la tercera o cuarta vez que tienen que salir a explicar su fallo”, opinó.

Desde la cabecera de la movilización, el legislador porteño Patricio del Corro, del PTS-Frente de Izquierda, afirmó: “Hoy trajimos el pronunciamiento por la libertad a Belén que la Legislatura porteña votó, por propuesta de nuestra banca. Creemos que es un aporte a la campaña por Belén por lo que hicimos una presentación ante la Corte Suprema. El Poder Judicial ya la condenó, con un aval del poder político, como se puede ver en las declaraciones de Manzur que llamó a ‘ser respetuosos’ del fallo o el propio Macri que dice es un tema ‘delicado’ pero que ‘ni piensa’ en legalizar el aborto. Es una continuidad de la política del kirchnerismo que condena a miles de mujeres a la clandestinidad. Ahora con esta masiva movilización logramos un fuerte punto de apoyo para avanzar en la conquista de la libertad de Belén”.

La movilización, que reunió alrededor de 2500 personas, recorrió las calles del centro hasta llegar frente a la Casa de Gobierno. Entre las organizaciones presentes se encontraban también la Casa de las Mujeres, Mumalá, Frente Popular Darío Santillán, PO, junto a otras.

Sobre el final de la marcha, Soledad Deza dirigió unas palabras: “El caso de Belén puede ser el caso de cualquier mujer, la diferencia es que es la única que está presa. En el interin ha tenido un proceso injusto, plagado de irregularidades. El Poder Judicial la ha criminalizado sin pruebas., la defensora que le propició el Estado no la defendió y, finalmente, un tribunal de tres varones la condenó sin una prueba. Tenemos un Estado que no garantiza la educación sexual, que no garantiza una política sanitaria de anticoncepción, ¿me quieren explicar cómo puede ser que el Estado recién se acuerda de las mujeres para ponerlas presas? El caso de Belén sintetiza las peores violencias que sufrimos las mujeres. Belén no puede estar un día más presa”.

Luego, a través de una carta, se escuchó la palabra de Belén. “Gracias a todos los que piden por mí y los que me acompañan desde todos los lugares. Sé que habrá marchas por mí. Ojalá que ninguna otra chica tenga que pasar lo que estoy viviendo yo. Muchas, muchas, muchas gracias por luchar por mí”, dice la joven en los últimos párrafos de su nueva carta.