La jornada de cortes realizada en el acceso a la Capital y en diferentes puntos de la provincia tuvo una importante cobertura.
Lunes 26 de abril de 2021 11:50
Los trabajadores del citrus iniciaron su segunda jornada de cortes por la reapertura de la paritaria y la jornada tuvo una importante cobertura en los medios. El reclamo por un aumento salarial y por las condiciones de trabajo llegó a miles a través de los móviles, las entrevistas radiales y las transmisiones por las redes sociales. A través de los medios también se escuchó la denuncia por la detención ilegal de cinco cosecheros el jueves 15, un mensaje intimidatorio del Gobierno.
Los trabajadores autoconvocados dieron su testimonio en móviles en vivo como el del programa "Buen Día" de La Gaceta Play o la transmisión del programa "Los Primeros".
También lo hicieron en el móvil en vivo del noticiero matutino de América TV y una mención en el noticiero "Bien Informados" de Multivisión Federal de Salta.
Junto a la cobertura diaria de La Izquierda Diario, hoy se difundió el testimonio de un trabajador del citrus en el programa Alerta Spoiler.
Además, desde el corte en el puente Lucas Córdoba hubo entrevistas para los noticieros del mediodía de Telefé y Canal 10, como así también móviles en Radio Nacional, Radio Municipal de Banda del Río Salí y Radio ATE.
Los cortes en el sur también recibieron cobertura, como fue en el caso de la transmisión del diario digital Vientos Tucumanos reflejando un corte en la localidad de El Molino, a 11 kilómetros de Concepción.
Primera Fuente, el portal del gremio de Prensa, y Monterizos.com.ar también dieron cuenta los piquetes en la ruta 38. Lo mismo hizo, a través de sus redes sociales, el portal Noticias del Interior.
Los reclamos muestra la realidad de los trabajadores del citrus: un salario de hambre mientras las citrícolas ganan millones y millones con la exportación en dólares y euros. Su difusión es punto de apoyo para fortalecer la solidaridad con esta pelea.