Sábado 15 de noviembre de 2014 00:50
Tras dos días de elecciones finalizaron las elecciones que renovaron la conducción y la comisión directiva del Centro Único de Filosofía y Letras (CUEFyL), en donde se presentaron 10 listas. Con 648 votos la agrupación peronista Nueva Línea se reafirmó como conducción del CUEFyL, logrando 5 de las 13 secretarías en disputa. En un segundo lugar quedó la Reforma Estudiantil, una fracción del radicalismo, con 406 votos y 3 secretarías. Más alejado, en un tercer lugar, quedó el frente +Filo, integrado por Franja Morada-CDE y la lista Encuentro Independiente, con 206 votos y 1 secretaría. El Movimiento Humanista, peronismo no K, logró 171 votos y una secretaría.
En estas elecciones sectores del kirchnerismo y la agrupación Estudiantes Humanistas se alejaron del frente que mantenían con Nueva Línea. Los sectores kirchneristas conformaron el Frente Universitario Peronista, integrado por La Cámpora, Megafón, Nuevo Encuentro y el Movimiento Evita. A pesar de ser un frente entre cuatro agrupaciones quedaron en séptimo lugar, detrás de la izquierda trotskista. No obstante, con sus 145 votos lograron una secretaría. Por su lado, Estudiantes Humanistas obtuvo 91 votos.
Cambios en la izquierda
A diferencia de elecciones anteriores, las fuerzas de izquierda se midieron por separado. Las principales fuerzas de la izquierda fueron el PUL (Partido Obrero) y Filo a la Izquierda, agrupación impulsada por la Juventud del PTS, Pan y Rosas y estudiantes independientes. Estas fuerzas que integran el FIT, lograron con 167 y 156 votos, respectivamente, una secretaría cada una. La negativa del PUL (PO) a conformar el FIT en Filo obstaculizó que la izquierda se fortalezca en la pelea con el peronismo y el radicalismo. A principios de este año, la misma negativa había impedido que el FIT le gane el centro de estudiantes a Libres del Sur en la Facultad de Artes. Por otra parte, el principal cambio fue el avance de Filo a la Izquierda, y su ingreso a la comisión directiva del CUEFyL.
Realidades distintas vivieron el QuNQA-CEPA y el MST. Con 54 y 39 votos ocuparon el penúltimo y último lugar, respectivamente. El dato político es el desplome del QuNQA-CEPA, que además quedó fuera de la comisión directiva del CUEFyL.