Más notas de María Emilia Laplace
Internacional. Guatemala tiene la cuarta tasa más alta de femicidios del mundo
24 de junio de 2015 | Según un informe de 2015 publicado por la Oficina de la Declaración de Ginebra, una mujer muere asesinada cada 12 horas en el país centroamericano.
Estados Unidos. SayHerName: por las mujeres negras asesinadas por la Policía
26 de mayo de 2015 | Aiyana Jones, Rekia Boyd, Tarika Wilson, Duanna Johnson, Kayla Moore. La lista de las mujeres y niñas negras víctimas de la violencia policial se extiende interminablemente.
Internacional. Estados Unidos: marcha de las madres contra el racismo y el abuso policial
13 de mayo de 2015 | En la víspera del Día de la Madre en Estados Unidos, las mujeres afroamericanas tomaron las calles de Washington contra el racismo y la brutalidad policial en EE. UU.
Internacional. Estados Unidos: la Corte Suprema decide sobre el matrimonio igualitario
5 de mayo de 2015 | La corte suprema de EE. UU. recibió los argumentos de un caso que puede establecer a nivel federal el derecho al matrimonio igualitario. Aunque el tribunal está dividido, se espera una votación de 5-4 a favor. La decisión final se espera para finales de junio.
Internacional. Informe ONU: persiste brecha salarial entre hombres y mujeres
28 de abril de 2015 | ONU Mujeres sostiene en un informe reciente que, a nivel mundial, los salarios de las mujeres son un 24% inferiores a los de los hombres.
Internacional. Estados Unidos: acoso y discriminación en McDonald’s
21 de abril de 2015 | Un grupo de ex trabajadores y trabajadoras de McDonald’s realizó una demanda por discriminación racial y acoso sexual. El caso puede modificar la situación legal de las trabajadoras y trabajadores que cobran salarios mínimos en EE.UU.
Internacional. Liberan a las cinco feministas detenidas en China
14 de abril de 2015 | Las autoridades chinas liberaron a las cinco feministas detenidas hace más de un mes, cuando se cumplía el plazo máximo de la Fiscalía para decidir si presentaba cargos contra ellas o las dejaba en libertad, según confirmó hoy uno de los abogados.
Internacional. EE. UU.: homofobia disfrazada de “libertad religiosa”
1ro de abril de 2015 | Aprobaron una ley de “libertad religiosa” en el estado de Indiana (EE.UU.), que facilita la discriminación contra gays y lesbianas por parte de empresarios que aleguen que brindarle sus servicios atentaría contra sus creencias. Esta ley se inscribe en un enfrentamiento más amplio sobre los (…)
Actualidad. Veinte años de la declaración de Beijing: alertan sobre retroceso en los derechos de las mujeres
10 de marzo de 2015 | Amnistía Internacional denunció en el Día Internacional de las Mujeres, los abusos que aún sufren las mujeres en todo el mundo veinte años después de la firma de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.