Empleados de diferentes locales comerciales se manifestaron ayer a través de un corte de calle para expresar su descontento por la propuesta que busca volver a un servicio de atención con horario cortado.
Sábado 7 de noviembre de 2020 11:47
La Federación Económica de Tucumán (FET), la Cámara de Comercio y con el aval del Sindicato de Comercio (SEOC) dispusieron modificar el horario de atención para pasar a atender desde las 9 a las 13 hs y de las 17 a las 21 hs. Esto puso en alerta a cientos de empleados que comenzaron a organizarse para rechazar esta medida, que fue tomada arbitrariamente sin tener en cuenta cómo afecta el cambio a la vida de los empleados.
Los trabajadores de comercio indican que el argumento que utilizan los empresarios para llevar adelante el cambio es falso “porque no se trata de un problema de horario sino de rubros: hay rubros como el tecnológico que ha incrementado sus ventas”, señaló Paulo Aguirre cuando fue consultado por este medio. Además indicó que con el actual horario “pudimos volver a la vida y compartir con nuestra familia”.
Los empleados de este sector han sido uno de los más afectados por la crisis económica, fue uno de los primeros rubros en donde se aplicó descuentos salariales, se perdieron miles de puestos de trabajos, mayor exposición a la pandemia. Todo esto se suma a las condiciones precarias en las que se mueve este sector, porque no es sólo volver a un horario cortado, sino que también implica el tiempo extra que se deja en el trabajo ya que cuando uno termina el trabajo a las 13 hs, eso solo significa el cierre del local, los trabajadores se quedan acomodando mercadería o limpiando y ese tiempo no es pago.
Los trabajadores se vienen organizando mediante grupos de Whatsapp y Facebook por fuera del sindicato, al que mediante una nota le manifestaron su disconformidad por la medida argumentando que volver al antiguo horario implica mayor exposición al COVID-19 y mayor gasto en los medios de transporte entre otras cuestiones.