×
×
Red Internacional
lid bot

Temporal. En Jujuy por la precariedad estructural hay evacuados, rutas cortadas y accidentes

La intensa lluvia que comenzó a primeras horas de la madrugada ha dejado al descubierto la fragilidad de la infraestructura de rutas, calles y viviendas que existe en la provincia. Los sectores de menos recursos sufren las consecuencias de una realidad que contrasta con el relato del gobernador que vende al país una provincia casi de maravillas.

Jueves 10 de marzo de 2022 11:04

Nos llega información a este medio de vecinos del barrio capitalino Campo Verde/Chijera donde hubo evacuados a raíz de las crecidas de los ríos como es el caso del Guayacán donde el agua inundó las precarias viviendas y se llevó parte de las mismas. Los vecinos están impulsando una colecta solidaria.

En este barrio cuentan los vecinos el mismo gobernador Gerardo Morales les dijo que "los iba a reubicar en otro lado porque había entrado el río en otra oportunidad, pero solo le dio prioridad a algunas pocas familias afines al gobierno."

En el barrio 14 hectáreas de Alto Comedero las calles son ríos de piedras y barro. Allí el gobierno entregó viviendas sin terminar a los vecinos que con un gran esfuerzo han intentado ir finalizando. En otro barrio popular, Punta Diamante, también nos informan hay familias evacuadas.

“No nos extraña lo que pasa en los barrios, ya que no es algo nuevo y no se le puede echar la culpa a la lluvia. Año tras año vienen votando un presupuesto de ajuste donde no hay prácticamente obras de urbanización en los barrios populares. Y encima pretenden hacer obras mixtas donde los vecinos tienen que comprar los materiales para la pavimentación. Justamente las familias que apenas llegan al día a día tienen que hacerse cargo, mientras los funcionarios viven en barrios con todos los servicios. El acuerdo con el FMI que pretenden votar hoy va a redoblar el ajuste sobre la obra pública. Por eso le decimos no y llamamos a enfrentarlo en las calles”, sostuvo el concejal de la capital por el PTS-Frente de Izquierda, Gastón Remy.

En la misma capital hubo accidentes de tránsito en sobre la ruta 66 y en el acceso sur a la ciudad.

El río Ledesma creció y cubrió parte de la ruta 34 a la altura del puente antes de llegar a Libertador General San Martín a la altura de la “entrada de la cruz”. Esta ruta conecta los ingenios azucareros con el norte de Salta. Por ella corren millones de pesos en productos todo el año, sin embargo, la infraestructura es prácticamente la misma que hace poco más de dos siglos cuando se construyó el ferrocarril. Es más, hay tres puentes donde solo puede circular un auto por vez. En esta zona se encuentra una de las personas más ricas del país, el dueño del grupo Ledesma, Carlos P. Blaquier y su familia.

También en Ledesma, el temporal golpea en estos momentos a las barriadas populares y en los asentamientos de Libertador y Calilegua.

Viviendas precarias de Libertador
Viviendas precarias de Libertador

Hay desbordes de canales de Ledesma por falta de obras pluviales básicas que ya están inundando a vecinas y vecinos.

Ruta 34, altura Libertador
Ruta 34, altura Libertador

En la localidad de León nos envían una imagen de una escuela bajo el agua. También en la capital jujeña hubo escuelas inundadas como el SUM de Minero Jujeño o la primaria Zeballos donde los docentes tuvieron que sacar el agua para poder dar clases.

Como también pasa en las escuelas rurales 1, 2, 3 y 4 que afectan al conjunto de las sedes del interior con las que las docentes se ponen en comunicación. Desde ahí las docentes denuncian que "son siete años de gestión, Morales no tenés perdón", marcando que la responsabilidad del estado lamentable de las escuelas, inundadas, con filtraciones y paredes electrificadas, no es el temporal sino la política del gobierno.

Estas son las primeras noticias de la situación de los vecinos de barrios populares que nos han hecho llegar. Iremos ampliando durante el resto de la jornada. Este medio se pone a disposición de colaborar con la coordinación de las ayudas y donaciones que se están organizando en los barrio