La provincia fue parte de la jornada nacional de protesta contra el plan de ajuste de Milei, al que adhieren el gobernador Sáenz y los intendentes como Emiliano Durand. Hoy habrá un cacerolazo a las 21 h en la plaza 9 de Julio y se espera una acción del sindicato ATE mañana por la mañana.
Jueves 21 de diciembre de 2023 16:28

Este miércoles 20, a 22 años de las jornadas revolucionarias que terminaron con el Gobierno ajustador de de la Rúa, en Salta se realizaron movilizaciones en la capital y el interior, en rechazo al plan de ajuste del presidente neoliberal Javier Milei y el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich. Con tan solo 10 días de Gobierno, el descontento de sectores de la población se expresó en un grito: Milei, basura, vos sos la dictadura.
Docentes autoconvocados y del sindicato ADIUNSa, mujeres y sectores de la diversidad sexual, organizadxs en Arpías y la Fuerza de las Mujeres, entre otras, movimientos de derechos humanos, familiares de víctimas del gatillo fácil, como el papá de Gury Farfán, artistas de diferentes unidades culturales, junto a organizaciones sociales, como el MTL, 12 de abril, Polo obrero, FOL, y partidos de izquierda, como el PTS y MST, coparon las calles en defensa de los derechos conquistados y mostrando que es ahí donde se medirá si el ajuste pasa o no. También, se hizo presente el secretario general de la CTA Autónoma, Julio Molina, a título individual, ya que no había lanzado un llamado a movilizar y por eso muchos y muchas afiliadas no se enteraron de la convocatoria.
Una primera acción contundente que dio un claro mensaje al Gobierno de Milei, pero también que no le permitió avanzar al gobernador Saénz, con su protocolo antiprotesta, votado este año en medio del conflicto docente, incentivado por la actual ministra de Educación Cristina Fiore.
“Lo de ayer fue muy importante en todo el país, y en Salta se expresó en unidad, con diferentes sectores en lucha, como la docencia, mujeres, movimientos sociales. Entendemos que a Milei lo votaron millones de personas, pero les mintió. Les dijo que iba a afectar los interesases de la casta y hoy no para de beneficiar a lo más concentrado de la casta económica con este DNU que quiere presentar como progresivo y representa un ataque brutal a la clase obrera, al pueblo, a las mujeres, al medioambiente, en beneficio de un sector concentrado al que Milei le garantiza negocios, como las mineras. Por eso fuimos desde la izquierda las que dijimos que Milei era un gatito mimoso del poder económico, no era slogan ni un chiste. En este marco, fuimos miles en todo el país que salimos a defender nuestros derechos, derechos que conquistamos con lucha durante años, y nadie nos regaló”, sostuvo Daniela Planes, referente del PTS en el Frente de Izquierda, que a nivel nacional está referenciado con los diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño.
Como a nivel nacional, la jornada llevó como consigna central: Abajo el plan motosierra de ajuste de Milei, Sáenz y el FMI. No al protocolo de Bullrich. Ni represión ni criminalización. Por un paro activo nacional y un plan de lucha para derrotar el ajuste.
“Luego de que el presidente diera a conocer el DNU que nada bueno tiene para las y los trabajadores, la bronca estalló en los lugares de trabajo. Por eso hoy vamos a participar del cacerolazo en la plaza 9 de Julio. Creemos desde el PTS que es hora de desarrollar la más amplia unidad contra este plan de shock y es fundamental impulsar la coordinación de los diferentes sectores en lucha, para desarrollar una gran fuerza que pueda imponerle a la CGT que pase de las palabras a los hechos, al igual que CTERA y la CTA, y convoquen a asambleas para deliberar desde abajo qué hacer, en el camino de un gran paro nacional en todo el país, hasta tirar abajo el plan de Milei, Caputo y Bullrich. No son tiempos de división si no de discutir y poder acordar puntos que nos unan para ponerle un freno a este Gobierno que se toma atributos de monarca”, remarcó la docente de educación especial, Planes.