Del trabajo en el aula con los estudiantes a una jornada abierta a la comunidad para que participen también las madres, familiares y vecinas de la escuela.

Virginia Gómez @mavirginiagomez
Melisa Maciel Docente | Congresal Suteba La Matanza | @MelyHoruS
Miércoles 24 de junio de 2015
Foto: Invitación a la jornada para las familias de los alumnos de la secundaria 50 en los cuadernos de comunicaciones
Foto: Invitación a la jornada para las familias de los alumnos de la secundaria 50 en los cuadernos de comunicaciones
Hace más de un mes, cuando empezó a viralizarse la convocatoria #NiUnaMenos, empezamos un grupo de docentes y preceptoras de la secundaria 50 de Virrey del Pino, a trabajar en las aulas con los jóvenes estudiantes sobre la problemática de la violencia de género que afecta a millones de mujeres cotidianamente. ¿Qué es la violencia de género? ¿Qué tipo de violencia hacia las mujeres existe?, fueron algunas de las preguntas que recorrieron los salones y pasillos de la escuela.
Los estudiantes expusieron sus trabajos en los pasillos, y docentes y estudiantes participaron de la convocatoria del 3 de junio en la Plaza Congreso o en sus propios barrios.
Como docentes y preceptoras a diario debatimos estos temas en nuestros lugares de trabajo y estudio. Incluso las madres de los jóvenes se acercan a la escuela, donde ven una referencia para buscar respuestas ante este flagelo, porque en el distrito las mujeres son revictimizadas incluso en las comisarías de la mujer, no hay refugios donde asistir, equipos interdisciplinarios de consulta y asistencia, o carecen de subsidios y ayuda económica por parte del Estado para salir de las situaciones de violencia que sufren en sus casas o lugares de trabajo.
Por eso decidimos dar un paso más y organizamos entre docentes, preceptoras y estudiantes la jornada abierta sobre violencia hacia las mujeres, que realizaremos el jueves 25 a las 18 hs en la escuela. Para ello invitamos a Andrea D’Atri, que aparte de ser especialista en el tema, es fundadora de la agrupación Pan y Rosas y precandidata por el PTS/Frente de Izquierda al Parlasur. Andrea es también impulsora del proyecto de Creación de un Plan nacional y provincial de emergencia contra la violencia hacia las mujeres, que presentó el diputado nacional Nicolás del Caño en el Congreso, y Christian Castillo, diputado provincial, en la legislatura bonaerense.
La invitación a la jornada se difundió por las redes sociales y los medios locales. Estudiantes de distintos cursos tomaron en sus manos la convocatoria, y la extendieron a otros jóvenes de la escuela, del barrio y a sus propias familias. Docentes de la escuela la llevaron también a otros establecimientos. La invitación está a la vista hasta en el propio kiosko frente a la escuela, y fue por cuaderno de comunicados para que llegue a cada familia.
La escuela está ubicada en la calle Curumalal 8050 (y Cañada de Gómez), a la altura del Km. 35 de la Ruta 3, Virrey del Pino, en el partido de La Matanza.
Afiches realizados por los estudiantes de 1° y 2° año de la escuela

Virginia Gómez
Nació en Buenos Aires en 1982. Es Licenciada y Profesora en Enseñanza Media y Superior en Ciencia Política (UBA). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) en la zona Oeste del Gran Buenos Aires.