×
×
Red Internacional
lid bot

ENCUENTRO NACIONAL. Encuentro Pan y Rosas: ¡levantemos una gran campaña contra el trabajo precario!

El pasado 25 de marzo más de una centena de trabajadoras, maestras estudiantes y amas de casa, votamos lanzar una gran campaña para denunciar el trabajo precario.

Marisol FN Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

Miércoles 29 de marzo de 2017

Llenas de ánimo y alegría, el pasado 25 de marzo nos dimos cita más de cien mujeres trabajadoras, maestras, jóvenes y amas de casa en el tercer Encuentro de mujeres y disidencia sexogenérica “Pan y Rosas".

Discutimos, intercambiamos, nos escuchamos. Descubrimos que en el día a día de las violencias machistas y laborales no estamos solas: nos tenemos a nosotras.

Somos miles las mujeres que sufrimos las injurias de los empleos extenuantes y mal pagados. Administramos la miseria y pobreza en los hogares y cumplimos con dobles jornadas laborales (en el centro de trabajo y en el hogar). Pero sin nuestro trabajo, este sistema colapsaría.

Hablamos sobre el papel de las mujeres dentro de los sindicatos y nuestra mínima representación es espacios políticos y de dirección. Las burocracias sindicales se encargan no sólo de pactar con los patrones y el gobierno, sino que también reproducen la ideología machista dentro de nuestras organizaciones. Pero los sindicatos también pueden ser herramientas de lucha de la clase trabajadora.

Sin embargo, el grueso de la fuerza laboral en el país estamos por fuera de la organización sindical. El 70% de los trabajos precarios (es decir aquellos en donde no hay seguridad social, estabilidad laboral, con bajos salarios, etc.) son ocupados por mujeres y niñas.

A todo esto se suman: el acoso y hostigamiento sexual por parte de los jefes y supervisores, además del acoso callejero y mientras nos trasladamos a nuestras casas, trabajo o escuela en el transporte público; la injusta brecha salarial entre hombres y mujeres; el peligro latente del feminicidio o las redes de trata, cuyas principales víctimas son las jovenes, pobres y trabajadoras.

Pero más allá del papel de víctimas que quieren imponernos las empresas, el Estado y los medios de comunicación, las mujeres de Pan y Rosas decimos: ¡Basta de trabajo precario! ¡Igual trabajo, igual salario!

En este el tercer encuentro nos propusimos:

  •  Lanzar una gran campaña contra el trabajo precario, que contemple actividades políticas, sociales y culturales para concientizar sobre el tema.
  •  Impulsar Comités de Pan y Rosas en nuestros centros de trabajo e invitar a más compañeras a integrarse.
  •  Impulsar o recuperar las comisiones de mujeres dentro de los sindicatos, peleando por que defiendan nuestros derechos y la independencia política de los trabajadores.
  •  Organizarnos para pelear por guarderías gratuitas y seguras en nuestros centros de trabajo.
  •  Denunciar el acoso sexual, laboral, hostigamiento y las condiciones dentro de nuestros centros de trabajo.

    ¿Tienes más propuestas? ¿Te gustaría pertenecer a una organización de mujeres presente en países de América y Europa?

    Te invitamos a impulsar o integrarte a un comité de Pan y Rosas y pelear juntas por nuestros derechos. Envía tus testimonios y denuncias a [email protected]

    De quienes no pedimos, ¡exigimos todo! Nuestro derecho al Pan y también a las Rosas!